Diseño De Sistemas
Enviado por medranito • 18 de Febrero de 2015 • 472 Palabras (2 Páginas) • 132 Visitas
METODOLOGIA PARA EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
¿Qué es un sistema administrativo?
Es la forma de ordenar o acomodar un proceso muy particular, consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control; desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados, con el uso de seres humanos y otros recursos.
* Planeación del estudio
1. Determinación de la problemática organizacional: En todas las empresas hay problemas que deben ser identificados y solucionados mediante la toma de decisiones.
2. Definición del objetivo de estudio: observar el problema y revisar las condiciones que tiene este.
3. Investigación para la realización de estudio: investigar las opciones que tienes y crear una hipótesis, afirmándola en una oración simple y clara.
4. Plan de trabajo: realizar un plan de trabajo para solucionar el problema.
* Recopilación de datos y documentación
1. Registro de datos: Esto consiste en la recolección, síntesis, organización y comprensión de los datos que se requieren, si es necesario realizar resúmenes es en esta fase donde se desarrollara
2. Técnicas de recopilación de datos:
* Análisis de datos
1. Propósitos del análisis: como analizar los datos y que herramientas de análisis estadístico son adecuadas para éste propósito.
2. Procedimiento de análisis: establecer categorías, ordenar, manipular y resumir los datos.
3. Técnicas e instrumentos de análisis.
* Diagnóstico y formulación de recomendaciones
Tipos de recomendaciones
Informe y presentación del sistema propuesto
Revisión
Autorización
Diseño del nuevo sistema
* Auditoria administrativa
Es una revisión sistemática y evaluatoria de una entidad o parte de ella, que se lleva a cabo con la finalidad de determinar si la organización está operando eficientemente. Constituye una búsqueda para localizar los problemas relativos a la eficiencia dentro de la organización. La auditoría administrativa abarca una revisión de los objetivos, planes y programas de la empresa; su estructura orgánica y funciones; sus sistemas, procedimientos y controles; el personal y las instalaciones de la empresa y el medio en que se desarrolla, en función de la eficiencia de operación y el ahorro en los costos.
* Distribución de espacios
La distribución de espacio se refiere a la disposición física de los puestos de trabajo y a la ubicación de las instalaciones para la atención y servicios tanto para el personal, como para los clientes.
Busca contribuir al incremento de la eficiencia de las actividades que realizan las unidades que conforman una organización; así como también proporcionar a los directivos y empleados el espacio suficiente,
...