Distribución en planta y organigrama de empresa
Enviado por Geovany López Jarquín • 3 de Junio de 2018 • Informe • 465 Palabras (2 Páginas) • 836 Visitas
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
TALLER DE MANUFACTURA PARA AERONAVE DE ALUMINIO NO TRIPULADA
En este trabajo se describe una distribución en planta, en este caso de la fabricación de una aeronave no tripulada hecha, principalmente, de aluminio. La distribución empleada fue el tipo distribución en planta por producto, llamada también distribución de Taller de Flujo. Es aquella donde se disponen el equipo o los procesos de trabajo de acuerdo con los pasos progresivos necesarios para la fabricación de un producto.
A diferencia de la distribución por proceso, las rutas que siguen los productos en la distribución por producto siempre son las mismas, los trabajadores se distribuyen a lo largo de la línea de producción y, generalmente, necesitan pocas habilidades, tan solo las específicas asociadas a la línea en la que se desempeñan.
A continuación de describe brevemente los procesos llevados a cabo y muy a grandes rasgos los equipos y trabajadores necesarios en cada una de ellas.
Área | Personal Necesario | Proceso Llevado A Cabo | Maquinaria Necesaria |
Diseño e ingeniería | Ingenieros en aeronáutica expertos en diseño, CAD, CAM y CAE | Diseñar desde cero la aeronave y realizar análisis por software | Computadores con software como: ANSYS, Catia, Patram, Nastram, XFLR5, etc. |
Revisión de calidad | Ingenieros industriales o en materiales | Revisión de material por pruebas destructivas, no destructivas y mediciones. | Máquina de dureza, de tensión, vernier, micrómetro, microscopio. |
Corte láser | Técnico capacitado en corte láser. | Corte de placas de aluminio por láser | Cortadora láser, equipo de protección. |
Doblez y cortes específicos | Técnico capacitado. | Doblar las placas y corte específico de ellas por cortadoras industriales. | Cortadora y dobladora de tipo industrial. Equipo de protección. |
Soldadura | Técnico capacidad en soldadura. | Soldar los componentes con soplete o por puntos. | Soplete, barras de soldadura, soldadura por puntos, fuente eléctrica. Equipos de protección. |
Ensamble de componentes | Ingeniero aeronáutico con conocimientos del diseño. | Ensamblar componentes para el producto final. | Vernier, micrómetro, tornillos, desarmadores. |
Instalaciones Electrónicas | Ingeniero en electrónica o eléctrico. | Instalar motor eléctrico y control remoto a la aeronave. Instalar mandos de superficies hipersustentadoras. | Equipo electrónico. |
Forro y pintado | Técnico capacitado | Forrar y pintar la aeronave | |
Pruebas de Calidad | Ingeniero industrial o con conocimiento en calidad. Ing. aeronáutico | Hacer mediciones e inspecciones en la aeronave. Así como verificar ensamble e instalaciones. | Micrómetro, torquímetro, vernier, microscopio, voltímetro, etc. |
Mesa de planos y computadores | Todo el personal. | Consultar los planos dependiendo de la operación que estén realizando. | Computadoras con planos o planos impresos. |
...