Documentos relacionados con la compraventa.
Enviado por pizcu60425 • 4 de Diciembre de 2016 • Apuntes • 807 Palabras (4 Páginas) • 704 Visitas
Documentos relacionados con la compraventa:
1. Los documentos habituales en la compraventa de un bien son: a) propuesta de pedido o pedido, b) albarán y c) la factura. No hay un tipo sólo se está normalizado lo que debe incluir por eso cada empresa debe diseñar los suyos o adaptarse a los que hay en el mercado.
2. El pedido o propuesta de pedido:
Es el encargo que el cliente hace a un proveedor, para que le sirva un bien o un producto, tiene unas características como son plazo de entrega, precio y condiciones.
El pedido puede hacerse de distintas formas: a) mediante representante que formalice el pedido; b) de palabra ya sea personalmente o por teléfono es la forma más eficaz, se puede confirmar lo hablado con una carta que se enviará al proveedor y que nos permite compara lo demandado con lo entregado; c) mediante un formulario.
En el pedido debe aparecer:
1.- datos completos de la empresa que demanda el bien.
2.- número de orden que identifica el documento.
3.- Datos completos de la empresa a la que se le demanda el bien.
4.- Lugar y fecha de expedición.
5.- Envío
6.- Forma de recibir el bien.
7.- Fecha de entrega y lugar de entrega.
8.- Quien corre a cargo de los gastos de embalaje, seguros, portes.
9.- Condiciones de pago.
10.- Número de unidades por cada artículo.
11.- Relación completa de los artículos solicitados.
12.- Valor unitario por artículo.
13.-Descuentos que se aplican.
14.- Total unitario de los bienes.
15.- Suma de todos los importes
16.-Firma de quienes realizan el pedido.
3. El alabarán.
Es el documento que acompaña a las mercancías o bienes demandados y en el que se especifica las características y la cantidad , los datos de la entrega y los nombres de los comprador y vendedor
El albarán tiene una doble finalidad, pro uan lado es un justificante de la salida de los productos del almacén y por otro acredita que se ha producido la entrega.
El albarán consta de cuatro copias de distinto color, y el destino de las copias es 1.- el almacén para justificar la salida de los bienes: 2.- al departamento de ventas, para poder emitir las facturas: 3.- al cliente como comprobante de los artículos recibidos: 4.- al cliente que lo devolverá firmado como justificante de entrega.
Los albaranes pueden estar valorados, aparece el precio, los descuentos y los importes o no valorados sólo consta descripción de producto y unidades
Es un documento acreditativo con valor de prueba esencial en caso de reclamación.
No hay un modelo oficial de alabarán pero debe contener:
1. Datos del vendedor.
2. Número del albarán.
3. Datos del cliente.
4. Número de pedido que originó el albarán.
5. Fecha de envío de las mercancías.
6. Dirección de entrega.
7. Código
...