EJEMPLO DE DISEÑO DE UN PUENTE PEATONAL
Enviado por MARCOHM • 14 de Junio de 2020 • Examen • 1.167 Palabras (5 Páginas) • 190 Visitas
EJEMPLO DE DISEÑO DE UN PUENTE PEATONAL
Se pide a usted en calidad de Ingeniero Estructuralista, estructurar y diseñar un puente peatonal que tiene una luz libre de 8.00 mtrs y un ancho de 2.40 mtrs, considerar como Resistencia de Compresión del Concreto (f’c = 280 kg/cm2) y la Resistencia a la Fluencia del Acero (f’y = 4,200 kg/cm2).
DESARROLLO
[pic 2]
Teniendo en cuenta el método de coeficientes estipulado en la norma E 060 (Concreto Armado), indica que se debe de considerar dos dimensiones A y B, siendo A la luz menor de la losa, y B la luz mayor de la losa a diseñar, además se debe hallar el valor de m, según la siguiente expresión:
[pic 3]
Este valor de m, tiene que estar entre:
[pic 4]
Al obtener un valor de m = 0.30, y no cumplir la expresión antes dicha, se replantea las dimensiones la losa:
[pic 5]
[pic 6]
Teniendo en cuenta que la norma dispone de criterios de seguridad, podríamos aceptar el valor de 0.49 como 0.50:
[pic 7]
- ESTRUCTURACIÓN DE LA VIGA
- CÁLCULO DE LA ALTURA DE LA VIGA
[pic 8]
- CÁLCULO DE LA BASE DE LA VIGA
[pic 9]
[pic 10]
- METRADO DE CARGAS
- METRADO DE CARGA MUERTA
- PESO DEL ACABADO
[pic 11]
- METRADO DE CARGA VIVA
[pic 12]
- ESTRUCTURAMIENTO DE LA LOSA MACIZA
- CALCULO DE LA ALTURA DE LA LOZA MACIZA
[pic 13]
- METRADO DE CARGAS
- METRADO DE CARGAS MUERTAS
- PESO PROPIO
[pic 14]
- PESO DEL ACABADO
[pic 15]
- CARGA MUERTA TOTAL
[pic 16]
- METRADO DE CARGAS VIVAS
[pic 17]
- ANALISIS ESTRUCTURAL
- MODELAMIENTO
[pic 18]
- A
- A
- A
- A
- A
- A
- A
- A
- A
- A
VICTOR RAUL PARI, QUISPE
10:52
presente
- [pic 19]
DAMJER REY QUISPE, CHANCAYAURI
10:52
presente
- [pic 20]
EDINSONT YORKI EGUILUZ, MARTINEZ
10:52
PRESENTE
- [pic 21]
OVIDIO SENCIA, CHOQUENAIRA
...