EL AUTOMOVIL
Enviado por LUISITOPS • 1 de Julio de 2013 • 694 Palabras (3 Páginas) • 234 Visitas
Definición del automóvil
Según la Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, automóvil es el vehículo a motor que sirve normalmente para el transporte de personas o de cosas, o de
ambas a la vez, o para tracción de otros vehículos con aquel fin, excluyendo de esta definición los vehículos especiales.
La energía, para su desplazamiento (fig. 1), la proporciona el motor (M). Esta energía llega a las ruedas por medio del sistema de transmisión (T), que se complementa con otros para conseguir la seguridad activa en el vehículo.
El sistema de suspensión (S), que evita que las irregularidades del terreno se transmitan a la carrocería; el de dirección (D), para orientar la trayectoria del vehículo y el sistema de frenos
(F), para detenerlo.
Otros componentes corresponden al sistema eléctrico y a los que integran la seguridad pasiva del automóvil, como es la propia carrocería, entre otros elementos.
Fig. 1
Sistemas o conjuntos que forman el automóvil
Sin entrar en su composición y funcionamiento, enumeramos los distintos sistemas o conjuntos que forman el vehículo, su orden de colocación y misiones.
Podemos considerar dos partes esenciales en su formación: la carrocería y el chasis.
• La carrocería
Actualmente los turismos se fabrican con la carrocería como soporte o bastidor de los distintos conjuntos o sistemas que se acoplan en el vehículo, denominándose carrocería monocasco o autoportante (fig. 2).
Fig. 2
Estas carrocerías se construyen con una estructura resistente a los esfuerzos a que está sometida, y en función a las posibles deformaciones, en caso de accidente, atendiendo a la seguridad pasiva y a los conjuntos que soporta.
Excepcionalmente, en los turismos "todo terreno", la carrocería se monta sobre un bastidor formado por largueros y travesaños.
La cabina
La cabina se proyecta dándole la máxima resistencia por medio de una estructura lo suficientemente reforzada y de estudio ergonómico que le permita al conductor una conducción cómoda, sin fatiga y segura, además de bien ambientada.
El montaje de la cabina puede ser avanzada de montaje fijo (fig. 3), o abatible (fig. 4), con el
fin de tener fácil acceso a los elementos de control o reparaciones del motor, embrague o caja de cambios.
Fig. 3
Fig. 4
El abatimiento de la cabina es de fácil manejo; puesto que se realiza generalmente por un
sistema hidráulico
...