EL SISTEMA HIDROLÓGICO
Enviado por jucesitar • 7 de Mayo de 2013 • 529 Palabras (3 Páginas) • 361 Visitas
EL SISTEMA HIDROLÓGICO
INTRODUCCION
La HIDROLOGÍA es la ciencia que trata del Agua en la Tierra, su ocurrencia, circulación
y distribución, sus propiedades físicas y químicas y su reacción con el medio, incluyendo su relación con los seres vivos”.
La HIDROLOGÍA es el estudio del agua existente en la Tierra y de su comportamiento dentro del ciclo hidrológico, así como su relación con el medio natural.
OBJETIVO
La Hidrología describe y trata de predecir la “variabilidad Temporal y espacial” del
agua en los sistemas hídricos terrestres, oceánicos y atmosféricos.
IMPLICACION
La ciencia de la hidrología se ha desarrollado dentro de diversas esferas de estudio
• La ingeniería civil
• la meteorología
• La geología
• La geografía física
• La geofísica
EL CICLO HIDROLOGICO
RAMAS DE LA HIDROLOGÍA
Hidrología Introducción
Hidrología superficial Estudio de los procesos hidrológicos que tienen lugar en la superficie de la Tierra o cerca de ella.
Hidrología subterránea (hidrogeología)
Estudio de la presencia y movimiento del agua subterránea.
¿Podemos estudiar la
Hidrogeología superficial y la hidrogeología de manera
individual?
Relación entre lagos y agua subterránea
Los lagos pueden ganar agua (A) como también perder agua (B) o ambos casos (C).
Relación entre lagos y agua subterránea
Los ríos pueden ganar agua “río efluente” (A) como perder agua “río influente” (B) y (C) o no tener ninguna conexión hidráulica (D) y
también pueden ganar y perder agua (E).
“El agua superficial casi siempre está hidráulicamente conectada al agua subterránea, pero la interacción entre ambas es muy difícil de ver
DISTRIBUCION DE AGUA EN LA TIERRA
EL AGUA COMO RECURSO
• Conocer las cantidades disponible del
recurso en la tienda de estudio Entradas – Salidas = Variación de almacenamiento
Entradas
• Precipitación
Salidas
• Evapotranspiración
• Flujo superficial
• Flujo subterráneo
Si la escala de tiempo es relativamente grande, el cambio en el almacenamiento es insignificante
CARACTERÍTICAS DE LA CUENCA
INTRODUCCION
Las características físicas de una cuenca
dependen de la morfología (forma, relieve, red de drenaje, etc.), los tipos de suelo, la cubierta vegetal, la geología, los usos de suelo, etc. Estas características influyen de manera decisiva en la respuesta hidrológica de la cuenca.
...