ESCUELA CALCULO
Enviado por jOsUe0987612345 • 7 de Julio de 2014 • 2.834 Palabras (12 Páginas) • 354 Visitas
Las instalaciones eléctricas son de vital importancia para el desarrollo de la vida moderna ya que sin ellas muchas de las actividades que realizamos diariamente no podríamos realizarlas.
El desarrollo de un proyecto de instalación eléctrica conlleva una planeación y un número de acciones, determinadas por el plan de actividades, es primordial que en la elaboración del plano arquitectónico, exista una estrecha relación de colaboración entre el arquitecto, Ing. Civil y el Ing. Electricista, ya que con ello se llegara a un mejor desarrollo del proyecto eléctrico en su conjunto.
Como sabemos en México existe una normatividad para la construcción y la instalación eléctrica, lo cual nos lleva a tener una observancia en el uso de ellas y que sea su uso adecuado. La norma oficial mexicana de electricidad es la que proporciona la información necesaria requerida para su correcta instalación eléctrica.
En la actualidad los sistemas que se requieren son los que permitan un ahorro de energía, ya que por la gran demande de construcciones se necesitan. Se debe tener en cuenta en la elaboración del proyecto y hacer las recomendaciones necesarias para que el usuario tenga un consumo mínimo sin que con esto se vea afectado en las labores que se realiza.
OBJETIVOS
Objetivo General
Diseñar una instalación eléctrica residencial, utilizando la Norma Oficial
Mexicana de electricidad. (N.O.M).
Objetivo Particular
Desarrollo de un proyecto para la instalación nueva de la escuela “Colegió De Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado De Veracruz” Plantel: Filomeno-Mata Nº 12, que cuente con los servicios básicos eléctricos de alumbrado y fuerza, que conlleve a un buen desempeño de los aparatos y alumbrado pero más que nada que presente un buen servicio.
Justificación.
El uso incorrecto u omisión de N.O.M. de electricidad, y la falta de cuidado del
Personal que elaboran la construcción y el mal uso de los materiales eléctricos
Conduce a un mal funcionamiento de la instalación eléctrica, y con ello un
Riesgo para los aparatos electrónicos y los usuarios. Es por ello que deben
Tomarse en cuenta la N.O.M. y evitar en lo posible este tipo de situaciones.
Objetivo especifico
Calcular la carga total de la escuela seleccionar los interruptores principales para centro de cómputo, dirección, y de las aulas totales.
Además también de seleccionar el interruptor general para los 3 anteriores de igual forma calcular el transformador y sus respectivos fusibles.
Nivel de voltaje que se manejan en una instalación eléctrica.
En una instalación eléctrica es fundamental cumplir con los servicios que fueron requeridos durante la etapa de proyecto.
El concepto de instalación eléctrica es genérico y se pude catalogar a todo tipo de instalaciones, desde generación hasta la utilización de la energía eléctrica.
Es por eso que se clasifican en instalaciones eléctricas de:
• Extra alta tensión (más de 400kV).
• Alta tensión (85, 115, 230, 400kV).
• Mediana tensión (69kV).
• Distribución (23, 20, 13.8, 4.16kV)
• Baja tensión (600, 440, 220, 127V).
Es necesario referirse al tipo de instalación a la que se está realizando, también podemos llamarlas, como instalación eléctrica residencial o instalación eléctrica industrial, dependiendo del tipo de voltaje manejado.
Podemos decir que es el conjunto de elementos necesarios para conducir y trasformar la energía eléctrica, para que sea empleada en las máquinas y aparatos receptores.
Debe cumplir los siguientes requisitos:
• Ser segura contra accidentes e incendios
• Eficiente y económica.
• Accesible y fácil mantenimiento.
• Flexible.
• Cumplir los requisitos técnicos de la NOM.
Una instalación segura es aquella que no representa riesgo para los usuarios ni para los equipos que alimentan. Para ser eficiente, el diseño de una instalación eléctrica debe evitarse los consumos innecesarios. Al ser accesible nos referimos que en el diseño debe tener las previsiones necesarias para permitir el acceso a todas a aquellas partes que puedan requerir mantenimiento. Al hablar de flexibilidad nos referimos a que la instalación este diseñada para que en el futuro se pueda modificar.
Elementos de una instalación eléctrica
En una instalación eléctrica los elementos principales deben de conducir,
Proteger y controlar la energía eléctrica. Los componentes necesarios para una
Instalación eléctrica son:
• Conductores eléctricos.
• Canalizaciones eléctricas.
• Conectores para las canalizaciones eléctricas.
• Accesorios adicionales.
• Dispositivos de protección.
Conductores
En una instalación eléctrica, se requiere que los elementos de conducción eléctrica tengan una buena conductividad, resistencia mecánica y cumplan con los requisitos establecidos en la NOM-001 del artículo 310 (conductores para alambrado en general).
Los conductores eléctricos se fabrican de secciones circulares, su sección transversal depende de la cantidad de corriente eléctrica a conducir.
En las normas los conductores se han identificado por un número que corresponde a lo que comúnmente se conoce como calibre, en la actualidad se sigue llevando el sistema americano de designación ABG. (American WireGage), siendo el más grueso 4/0, siguiendo en orden descendente del área del conductor (3/0 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18,) En las unidades de ares de los conductores se puede utilizar la designación americana (AWG) o en el sistema internacional de medidas (mm2), para los conductores mayores del 4/0 se emplea una unidad denominada Circular Mil.
Que es la sección de un círculo que tiene un diámetro de milésima de pulgada
(0.0001plg).
1Circular Mil (C.M.) = 5.064506X10-4 mm2
Características de los conductores eléctricos de baja tensión
La NOM-001 en su artículo 110-6 habla de la designación de los tamaños de
Los conductores.
En la selección de un conductor debe de tenerse en cuenta las características,
...