El Monitor
Enviado por sergiogalviz • 18 de Febrero de 2014 • 3.368 Palabras (14 Páginas) • 185 Visitas
EL MONITOR
PRESENTACIÓN:
SERGIO ANDRÉS GALVIS CARRASCAL
LEONEL FORERO RODRÍGUEZ
ENSAYO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CÓMPUTO
INTRUCTOR:
GERSON SILVA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
TECNICOS EN SISTEMA
NORTE DE SANTANDER
CÚCUTA
2014
ÍNDICE
Introducción
Observación
1. Historia del computador
2. ¿Qué es un monitor?
3. Tipos de monitores
4. Características que se deben tener en cuenta
4.1 Desventajas
4.2 Ventajas
5. Partes del monitor
6. ¿Tipos de Mantenimiento?
6.1 Mantenimiento preventivo y correctivo al dispositivo.
6.2 Materiales y herramientas de trabajo.
Conclusiones
7. Glosario
8. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
El computador ha sido una herramienta necesaria para nosotros, porque se nos puede facilitar muchas cosas como: investigar, observar, hasta incluso tocar, como lo podemos hacer con una parte del computador (teclado) y lo podemos visualizar (monitor),es unas de las tecnologías más importantes en todo el mundo se puede obtener más fácil y así como podemos utilizar esta herramienta que es necesaria debemos cuidarla y darle un uso adecuado y brindarle su mantenimiento que le corresponde con la persona adecuado (técnico en sistemas).
OBSERVACIONES
• Lo que podemos ver a continuación es un en sayo donde nos enseña cómo debemos mantener una parte importante del computador.
• Es una parte muy favorable para los usuarios, podemos observar todas las cosas que se hacen y tener en cuenta las soluciones.
• Consistes en poder entender todo la estructura del monitor mediante de este en sayo.
1. ¿Qué es un monitor?
El monitor del computador o pantalla de ordenador, también se le puede nombrar (pantalla), es un dispositivo de salida, que mediante una (interfaz), nos muestra datos o información al usuario.
El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional.
2. Historia del computador
Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter - gráficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo.
3. Tipos de monitores
Existe una gran variedad de monitores, ya sea en tamaño, diseño, marcas y precios, hay monitores monocromáticos (fondo negro y letras verdes, ámbar, etc.) y monitores que pueden desplegar un sinfín de colores y matices, a continuación se explican brevemente algunos tipos de monitores.
Monitores MDA:
Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDAconocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.
Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.
Características:
• Sin modo gráfico.
• Resolución 720_350 píxeles.
• Soporte de texto monocromático.
• No soporta gráfico ni colores.
• La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
• Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.
Monitor CGA:
Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.
Características:
• Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.
• Soporte de gráfico a color.
• Diseñado principalmente para juegos de computadoras.
• La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de ví
Monitor EGA:
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics
...