ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Objetivo


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  7.368 Palabras (30 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 30

Prioridades

Prioridades en las operaciones

Estas prioridades incluyen calidad y confiabilidad del producto, velocidad de entrega, confiabilidad de entrega, capacidad para afrontar cambios en la demanda, flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos y otros criterios específicos de un producto determinado.

Costo

En todas las industrias suele existir un segmento del mercado que compra principalmente con base en costos bajos. Los artículos que se venden estrictamente con base en el costo tienden a ser del tipo de productos primarios. Los clientes no pueden distinguirlos productos de una firma de la otra.

Calidad y confiabilidad del producto

La calidad se puede dividir en dos categorías: calidad del producto y calidad del proceso. El nivel de calidad en el diseño de un producto variara de acuerdo con el segmento del mercado al cual esta dirigido.

La manera de establecer el nivel adecuado de calidad de un producto es pensar en los requerimientos del cliente. Los productos sobrediseñados, con un nivel de calidad exageradamente alto, se percibirán como prohibitivamente costosos. Por el contrario los productos subdiseñados perderán clientes pues estos preferirán productos que cuestan pero que perciben como artículos que reportaran mayores beneficios.

La calidad del proceso es crucial, pues se relaciona de manera directa con la confiabilidad del producto. La meta de la calidad del proceso es producir productos libres de errores. Las especificaciones del producto, se dan en tolerancias dimensionales, definen con precisión la manera en que se deben de fabricar.

Velocidad de entrega

En algunos mercados, la capacidad que tenga una compañía para entregar el producto más rápidamente que sus competidores puede ser crucial.

Confiabilidad de entrega

Se refiere a la capacidad de la firma de suministrar el producto o el servicio en la fecha de entrega prometida o incluso antes.

Afrontar los cambios en la demanda

La habilidad de una compañía para responder a los incrementos y las disminuciones en la demanda es un factor importante en su capacidad de competir. Cuando la demanda es fuerte y va en aumento, los costos se reducen continuamente como resultado de las economías de escala, y es difícil justificar las inversiones en nuevas tecnologías.

Flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos

La flexibilidad es la capacidad de una compañía de ofrecer una amplia variedad de productos a sus clientes.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/administracion-produccion/administracion-produccion.shtml#ixzz3Ejtvtm6l

Otros criterios específicamente relacionados con un producto

Enlace y soporte técnico. De un proveedor puede esperarse que preste asistencia técnica para el desarrollo de un producto.

Cumplir con una fecha de lanzamiento. La coordinación del trabajo entre firmas, y el trabajo simultaneo en un proyecto, reducirá el tiempo que se requiere para completar dicho proyecto.

Soporte posventas del proveedor. Una prioridad importante puede ser la capacidad de la compañía de ofrecer soporte para el producto después de la venta.

Otras prioridades. Estas incluyen factores como colores disponibles, tamaño, peso, ubicación del sitio de fabricación, posibilidad de personalización y opciones de mezcla de productos.

La noción de transacciones

La lógica subyacente era que una operación no podía sobresalir simultáneamente en todas las medidas de desempeño. Como consecuencia, la gerencia tenia que decidir que parámetros de desempeño resultaban cruciales para el éxito de la empresa, y luego concentrar o enfocar los recursos de la empresa hacia esas características particulares.

Plan dentro de una planta

Para empresas que contaban con grandes instalaciones de manufactura, Skinner incluso sugirió la creación de un de un concepto de planta dentro de la planta, o plant-whithin-a-plant (PWP) según el cual se asignarían distintos sitios de la planta diferentes líneas del producto, cada unas de las cuales contaría con su propia estrategia de operaciones.

Valor

Según parece, la sola calidad ya no satisface a los clientes. El cliente busca una combinación de calidad y criterios relacionados (calidad de conformidad, velocidad de entrega y confiabilidad del producto) a un precio bajo. El término que se utiliza actualmente para indicar esta combinación de requerimientos del cliente es valor. El valor para el cliente significa comprar un producto con los atributos más importantes (en este caso calidad de conformidad, velocidad de entrega y confiabilidad) al precio mas bajo posible.

Captadores y calificadores de pedidos: el vinculo mercadeo/operaciones

Para que una empresa entienda sus mercados desde ambas perspectivas, es necesaria una interfaz entre mercadeo y operaciones. Terry Hill acuño los términos captadores de pedidos (order winners) y calificadores de pedidos (order qualifers) para describir las prioridades orientadas al mercadeo que resultan claves para el éxito competitivo. Captador de pedidos es un criterio que diferencia los productos o servicios de una firma de otra. Un calificador de pedidos es un criterio de selección que permite que los productos de una firma sean considerados como posibles candidatos para su compra. La calidad de conformidad, la entrega a tiempo y la confiabilidad del producto son hoy en día los calificadores de pedidos de la mayor parte de las grandes firmas manufactureras. El proceso general consiste en que los requerimientos de nuevos productos, o de productos existentes con base en los clientes, dan lugar a prioridades de desempeño que entonces se convierten en prioridades para las operaciones.

Según sus requerimientos de desempeño, una división de operaciones utiliza sus capacidades (así como las de sus proveedores) para satisfacer dichos requerimientos, es decir, para obtener pedidos. Estas capacidades incluyen tecnología, sistemas y personas. La CIM (manufactura integrada mediante computadores), el JIT (justo a tiempo) y la TQM (administración o gerencia de la calidad total) representa conceptos y herramientas fundamentales que se utilizan en cada una de las tres áreas.

Desarrollar una estrategia de manufactura

Los principales objetivos del desarrollo de una estrategia de manufactura son (a) traducir las prioridades requeridas (que se obtienen típicamente del mercadeo) en requerimientos de desempeño específico para operaciones, y (b) diseñar los planes necesarios para asegurar que las capacidades operacionales (y empresariales) sean suficientes para cumplir con ellos. Los pasos para desarrollar prioridades son:

• 1. Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com