El funcionamiento de los virus coincide en sus líneas esenciales con el de los Funcionamiento del virus
Enviado por claudiovc • 23 de Abril de 2018 • Apuntes • 382 Palabras (2 Páginas) • 125 Visitas
Funcionamiento del Virus
El funcionamiento de los virus coincide en sus líneas esenciales con el de los
demás programas ejecutables, toma el control del ordenador y desde allí procede
a la ejecución de aquello para lo que ha sido programado.
Generalmente están diseñados para copiarse la mayor cantidad de veces posible,
bien sobre el mismo programa ya infectado o sobre otros todavía no
contaminados, siempre de forma que al usuario le sea imposible o muy difícil
darse cuenta de la amenaza que está creciendo en su sistema. El efecto que
produce un virus puede comprender acciones tales como un simple mensaje en la
pantalla, disminución de la velocidad de proceso del ordenador o pérdida total de
la información contenida en su equipo.
En la actuación de un virus se pueden distinguir tres fases:
1. El contagio: El contagio inicial o los contagios posteriores se realizan cuando el
programa contaminado está en la memoria para su ejecución.
2. El virus activo: Cuando se dice que un virus se activa significa que el virus toma
el control del sistema, y a la vez que deja funcionar normalmente a los programas
que se ejecutan, realiza actividades no deseadas que pueden causar daños a los
datos o a los programas.
3. El ataque: Mientras que se van copiando en otros programas, los virus
comprueban si determinada condición se ha cumplido para atacar. Es importante
tener en cuenta que los virus son diseñados con la intención de no ser
descubiertos por el usuario y generalmente, sin programas antivirus, no es
descubierto hasta que la tercera fase del ciclo de funcionamiento del virus se
produce el daño con la consiguiente pérdida de información.
En conclusión
Lo primero que suele hacer el virus es cargarse en la memoria del ordenador y
modificar determinadas variables del sistema que le permiten "hacerse un hueco"
e impedir que otro programa lo utilice. Así el virus queda a la espera de que se
den ciertas condiciones, que varían de unos virus a otros, para replicarse o atacar.
La replicación, que es el mecanismo más característico y para muchos expertos
definitorio de la condición de virus, consiste básicamente en la producción por el
propio virus de una copia de si mismo, que se situará en un archivo. El contagio de
otros programas suele ser la actividad que más veces realiza el virus, ya que
cuanto más deprisa y más discretamente se copie, más posibilidades tendrá de
dañar a un mayor número de ordenadores antes de llamar la atención.
...