Electricidad y electrónica
Enviado por anaquiceno • 8 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 1.216 Palabras (5 Páginas) • 55 Visitas
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
Miguel Ángel Astaiza Diaz
Emanuel Castro
Samuel Cerón
Alejandra Ortiz
Ana Sofia Quiceno
Sofia Rodríguez Collazos
Grado: 10-5
I.E Liceo Departamental
Área de Tecnología e informática
Santiago de Cali
2023
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
Miguel Ángel Astaiza Diaz
Emanuel Castro
Samuel Cerón
Alejandra Ortiz
Ana Sofia Quiceno
Sofia Rodríguez Collazos
Grado: 10-5
Guillermo Mondragón
Magister en Educación
I.E Liceo Departamental
Área de Tecnología e informática
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
1 ley de ohm y ley de watt
1.1 Que es la ley de ohm
1.2 Que es la ley de watt
2 código de colores
3 que es una Protoboard
4 que es un tester
4.1 cuáles son sus partes
4.2 para qué sirve
5 taller
5.1 problemas 1
5.2 problemas 2
6 Referencias
7 Capturas de pantalla
1 ley de ohm y ley de watt
1.1Ley de ohm
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica para entender los fundamentos principales de los circuitos electrónicos. Establece que la diferencia de potencial V que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I:
V = R . I
La fórmula anterior se conoce como fórmula general de la ley de Ohm, y en la misma, V corresponde a la diferencia de potencial, R a la resistencia e I: a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, voltios (V), ohmios (Ω) y amperios (A).
1.2 Ley de Watt
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”.
Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes fórmulas:
Conociendo el voltaje y corriente:
P = V x I
Conociendo la resistencia eléctrica y corriente:
P = R x I2
Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica:
P = V2
R
En las anteriores fórmulas únicamente se sustituyeron las incógnitas correspondientes empleando la fórmula de la ley de Ohm.
Si la potencia eléctrica es positiva (+P) quiere decir que el componente electrónico está consumiendo energía. Si la potencia eléctrica es negativa (-P) quiere decir que el componente electrónico produce o genera energía (Baterías, generadores…).
2 código de colores
El código de colores de resistencia nos indica cuántos Ohms tiene esa resistencia. Hay resistencias que sus valores vienen impresos sobre ellas, ya que tienen un tamaño grande. Pero cuando son muy pequeñas es más difícil, de manera que es mejor utilizar un código de colores en las resistencias para que haya una mejor facilidad de manejar el componente. Existen una gran variedad de resistencias, que son indispensables para los circuitos que utilizamos hoy en día.
[pic 1]
3 que es una Protoboard
¿Qué es una protoboard?
El Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que permiten conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, estas pueden llamarse también breadboard o placas de pruebas. Las protoboard permiten montar y desmontar circuitos electrónicos con mucha rapidez, también se usan para diseñar y hacer pruebas de estos circuitos electrónicos gracias a su flexibilidad al montar el circuito.
Una protoboard es una placa con orificios dónde se conectan cada uno de los componentes. Estos orificios luego están internamente conectados siguiendo un patrón horizontal o vertical.
...