Electricidad
Enviado por yanezjoel • 22 de Marzo de 2014 • 639 Palabras (3 Páginas) • 187 Visitas
Al circular corriente eléctrica por un conductor, la resistencia eléctrica de este hace que la energía eléctrica se convierta en calor ,(calor de Joule)
Este efecto se usa por ejemplo en las estufas de cuarzo, los filamentos de las lámparas incandescentes también además de emitir luz emiten calor en la forma de ondas infrarrojas
La potencia disipada por un conductor de resistencia R ,atravesado por una corriente I, transforma energía eléctrica en calor por unidad de tiempo en la magnitud P(potencia disipada)
P = I².R
La energía eléctrica se transforma en energía térmica debido a los choques de los electrones que conducen la corriente con los átomos del metal
Durante el choque el electrón pierde la energía cinética que tiene por producir corriente y se la comunica al átomo haciendo que este oscile con mas velocidad ,lo cual sumado a todos los átomos representa un aumento de la temperatura del conductor
Es necesario aclarar que la teoría moderna completa del fenómeno de la resistencia eléctrica esta basada en la mecánica cuántica
LA ENERGÍA ÚTIL EN LA ESCUELA, COMUNIDAD Y EL HOGAR.
Es imprescindible reducir la dependencia de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Es una tarea urgente, según muchos de los estudiosos del ambiente, porque la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serias y porque, a medio plazo, no podemos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además esto lo debemos hacer compatible, por un deber elemental de justicia, con lograr el acceso a una vida más digna para todos los habitantes del mundo.
Para lograr estos objetivos son muy importantes dos cosas:
* Por una parte aprender a obtener energía, de forma económica y respetuosa con el ambiente, de las fuentes alternativas de las que hemos hablado en páginas anteriores.
* Pero más importante aún, es aprender a usar eficientemente la energía. Usar eficientemente la energía significa no emplearla en actividades innecesarias y conseguir hacer las tareas con el mínimo consumo de energía posible.
Uso de la energía en el hogar.
* Aproximadamente, el 29 % de toda la energía que se usa se consume en el hogar. El calentamiento de los ambientes y del agua consume la mayoría de esta energía (83 %); el resto se usa para cocinar, para la iluminación y los electrodomésticos. Desafortunadamente, se desperdicia mucha energía.
* Ahorro de energía en el hogar:
* La energía se desperdicia en los hogares de varias formas. Se puede derrochar debido a:
* a. Malas costumbres. Dejar las puertas abiertas, y dejar las luces, televisores y radios encendidos cuando no hacen falta, derrocha energía.
* b. Equipos mal diseñados. Los equipos y electrodomésticos antiguos
Derrochan
...