ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  1.969 Palabras (8 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

Este trabajo tiene la finalidad de mostrar al usuario los datos relacionados con las plantas eléctricas de emergencia, como lo es el concepto de una planta eléctrica de emergencia, las ventajas y desventajas que existen al darle mantenimiento a una planta eléctrica de emergencia, los problemas que existen en una planta y cuales pueden ser las posibles soluciones.

Es muy importante saber los conceptos de estas plantas eléctricas debido a que por lo general no pueden faltar en una casa, negocio o industria, y al no saber proporcionar un buen mantenimiento se puede dañar la integridad de la planta como del usuario.

En relación a esta documentación se mostrara las fotos de la planta eléctrica que se investigó, incluso los datos tomados de la placa de datos correspondiente.

Se mostrara unas posibles soluciones prácticas a los problemas que se presenten en la maquina eléctrica.

JUSTIFICACION

Se realizó este trabajo por las siguientes razones fundadas:

Las primeras razones por las cuelas se llevó a cabo este trabajo fuero para saber más de fondo y con más detenimiento el concepto básico de una planta eléctrica de emergencia, ya que muchas personas confunde la clase de planta eléctrica y no está muy bien informada de posibles soluciones eléctricas para evitar paros en la producción de energía que se suministra en sus viviendas ya que en muchas ocasiones el servicio eléctrico público que suministran falla por varios problemas.

Otra de las razones por las cuales esta echo este trabajo es porque debemos conocer físicamente una planta eléctrica para poder familiarizarnos con ella e ir conociendo los componentes que la conforman, las zonas que por lo general tienden a fallar, la clase de mantenimiento que se le debe proporcionar a cada una de ellas y poder suministra la electricidad eléctrica a cualquier establecimiento.

Hay muchas más justificaciones por las cuales se debe llevar a cabo este trabajo ablando económicamente, personalmente, de seguridad y de productividad laboral.

En resumen de todo esto es para benéfico de e l establecimiento y de la persona encargada de trabajar y darle mantenimiento a una planta eléctrica.

OBJETIVOS

Estos son algunos objetivos que se esperan obtener con este trabajo:

• Una buena investigación.

• Buena documentación.

• Que este trabajo le sirva al usuario encargado de operar una planta eléctrica como una guía para identificar las posibles fallas de esa máquina en operación.

• Poder identificar los componentes de cualquier planta eléctrica.

• Que el usuario quede satisfecho con esta documentación al momento de trabajar con una planta eléctrica.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

• Prevenir daños futuros en el equipo eléctrico (planta eléctrica).

• Evitar gastos grandes para reparar el equipo.

• Evitar gastos innecesarios.

• Tener una buena producción de bienes según la empresa.

• Alargar la vida de la planta eléctrica.

• Evitar consumir mucho tiempo en reparar el equipo.

• Evitar bajas en la producción.

• Tener un auxiliar cuando falle el suministro de la red de electricidad.

DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

• Pérdida de tiempo en dar mantenimiento.

• Pérdida de tiempo en inspeccionar el equipo para detectar fallas.

• Consumo de recursos económicos al darle mantenimiento constante.

• Desgaste de los componentes de la planta eléctrica.

Bitácora de mantenimiento

El mantenimiento de la planta eléctrica de emergencia del CALLE DE SANTIAGO NUM.45, se hace cada mes.

Año ( 2013/2014)

1 de noviembre del 2013 Revisión de cableado, limpieza en las terminales, nivel de agua en el radiador, nivel de combustible en el tanque de gasolina y verificación de fugas de aguay aceite.

3 de diciembre del 2013 Revisión de cableado, limpieza en las terminales, nivel de agua en el radiador, nivel de combustible en el tanque de gasolina y verificación de fugas de aguay aceite.

1 de enero del 2014 Nivel de combustible en tanque de gasolina, nivel de agua en el radiador, revisión de cableado, limpieza de terminales y verificación de fugas de aceite y agua.

1 de febrero del 2014 Nivel de combustible en tanque de gasolina, nivel de agua en el radiador, revisión de cableado, limpieza de terminales, verificación de fugas de aceite y agua.

Cambio de empaques.

1 de marzo del 2014 Nivel de combustible en tanque de gasolina, nivel de agua en el radiador, revisión de cableado, limpieza de terminales, verificación de fugas de aceite y agua.

1 de abril del 2014 Nivel de combustible en tanque de gasolina, nivel de agua en el radiador, revisión de cableado, limpieza de terminales, verificación de fugas de aceite y agua.

1 de mayo del 2014 Revisión de cableado, limpieza en las terminales, nivel de agua en el radiador, nivel de combustible en el tanque de gasolina y verificación de fugas de aguay aceite.

4 de junio del 2014 Nivel de combustible en tanque de gasolina, nivel de agua en el radiador, revisión de cableado, limpieza de terminales, verificación de fugas de aceite y agua.Cambio de empaques y de dos terminales porque ya estaban dañadas.

MARCO TEORICO

Planta eléctrica de emergencia:

Planta eléctrica de emergencia es un equipo mecánico - eléctrico que proporciona en el sitio la energía necesaria cuando existe una falla en el suministro de la red comercial, mediante la disposición de un arreglo con otros dispositivos electromecánicos.

¿Por qué es necesaria una planta eléctrica de emergencia?

Todos los usuarios de corriente eléctrica no pueden depender de la disponibilidad del suministro eléctrico comercial ya que las ausencias prolongadas de energía eléctrica pueden poner en riesgo su operación y productividad.

Cuando las actividades o giro de su negocio lo requieren, es necesario contar con plantas eléctricas de emergencia de fácil funcionamiento, confiables y seguras, con una exigencia mínima de mantenimiento, incluso bajo las más extremas condiciones climáticas y ecológicas.

Componentes

• Motor de combustión interna: es un motor 2, 4,6 cilindros dependiéndola capacidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com