Encriptación De Datos
Enviado por itanx • 21 de Octubre de 2013 • 273 Palabras (2 Páginas) • 373 Visitas
encriptacion de datos en redes y seguridad de sistemas
PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA COMO
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
RECOMENDACIONES PARA LA EXPOSICIÓN
ENSAYO
Se considera ensayo un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se califica como un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Participan los alumnos del III ciclo de todas las escuelas en el marco del Programa de Implementación de la investigación científica como metodología didáctica. Para su desarrollo se deberá tomar en cuenta las líneas de investigación establecidas por las escuelas.
En esta guía se considera lo expuesto en el documento de la UCV 2009-II, titulado La Investigación Científica como Metodología didáctica. Lineamientos pedagógicos.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este trabajo es desarrollar en el estudiante la reflexión crítica en torno a un tema o asunto mediante su cuestionamiento y la búsqueda de información que posibiliten la comprensión del problema.
En esta línea, Guajardo y Serrano (2001) explican que el ensayo expresa:
Meditaciones propias del ensayista (en ilación congruente y apoyadas con argumentos consistentes)
Resultados de una investigación no exhaustiva (investigación de campo, documental, histórica, etcétera)
Inferencias de observaciones, de experiencias, de entrevistas, etc.
ASIGNATURA EJE: Filosofía
CAPACIDADES
Percibe los conceptos de ciencia, método científico, los paradigmas de la investigación científica, analiza, sintetiza y toma una posición propia, crítica y fundamentada que la expresa en forma de ensayo.
EVALUACIÓN
Deberá consignarse el calificativo del producto observable en la obtención del último promedio parcial de la asignatura en el respectivo semestre. La sustentación será en la semana 15 de clases. Los criterios de evaluación para el ensayo se indicarán en el sílabo de la asignatura eje.
...