Ensayo De Materiales
Enviado por RONALDAMAGUANA • 6 de Abril de 2015 • 263 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
ENSAYO DE MATERIALES
Concepto
Es un procedimiento que nos permite conocer y comprobar las propiedades mecánicas de un metal que vamos a utilizar en una construcción.
Tipos de ensayos:
Existen dos tipos de ensayos: Destructivos y No Destructivos.
Ensayos Destructivos
Son los que involucran rotura, dobles de las probetas para obtener la información adecuada. Este tipo de ensayos generalmente se lo hace en talleres o laboratorios con el alcance de un técnico especialista.
Los ensayos destructivos son:
1. Tracción
2. Dobles
3. Compresión
4. Torsión
5. Resiliencia
1.- Ensayo de tracción
Es cuando a un material se le aplican cargas externas que tiende a separarlo.
Por ejemplo:
• Tirantes de un puente.
• Cables de un ascensor.
• Un cable tensor de poste.
• El cable de la tarabita
• Cable de máquina de ejercicio.
2.- Ensayo de compresión
Consiste en aplicar fuerzas externas que tienden a unir el material por el centro.
Por ejemplo:
• Los columnas
• Cincel
• Un clavo
• Las patas de la maquina
• Una gata
3.- Ensayo de Flexión
Es cuando al material se le pone una carga opuesta que tiende a doblerse por el centro o por el extremo del mismo. Por ejemplo:
Por ejemplo:
• Puentes
• Chasis
• Pasamanos
• Baranda
Por ejemplo:
• Tabla de piscina
• Rotulo
• Repisa
• Tribuna
• Sube y baja
4.- Corte o Cizalladura
Es cuando a un material las cargas o fuerzas tienden a seccionar al mismo.
Por ejemplo:
• Cazalla
• Tijeras
• Pasador metálico
5.- Ensayo de torsión
ES cuando una fuerza tiende al material a girarlo por su eje.
Por ejemplo:
• Machuelo
• Perno
• Volante
• Destornillador
• Broca
Ensayos no destructivos
Son aquellos procedimientos que permiten averiguar las características mecánicas del material sin destruirlos.
Los ensayos no destructivos más aplicados son:
• Tintas penetrantes
• Ultrasonidos
• Rayos X
• Partículas magnéticas
• Dureza
Tintas penetrantes.- Es un ensayo que nos permite detectar imperfecciones superficiales y subsuperficiales como: fisuras, posos, etc.
Para esto se utilizan tres elementos:
1. Limpiador
2. Penetrante
3. Revelador
Procedimiento:
...