Ensayo Sobre Funciones Del CEO
Enviado por rasec1128 • 13 de Febrero de 2014 • 750 Palabras (3 Páginas) • 344 Visitas
ENSAYO SOBRE FUNCIONES DE UN CEO, CIO Y RESPONSABLE DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
CESAR AUGUSTO LONDOÑO
CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SENA
CURSO VIRTUAL
PALMIRA VALLE
2014
ENSAYO SOBRE FUNCIONES DE UN CEO, CIO Y RESPONSABLE DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
CESAR AUGUSTO LONDOÑO
Profesor:
MARIO CESAR DURANGO CARO
Licenciado en informática y medios audiovisuales, especialista en informática y telemática
GRUPO:
Control y Seguridad Informática
CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL SENA
CURSO VIRTUAL
PALMIRA VALLE
2014
INTRODUCCIÓN
con el presente ensayo se pretende lograr un aprendizaje general con respecto a la importancia de la relación ceo, cio y encargado de seguridad en informática, iniciando por su definición e incidencia en la organización o empresa, según fragmentos de artículos encontrados en internet, con el fin de dar a conocer este sistema como una forma de manejar los negocios como procesos productivos, donde diversas industrias, empresas u organizaciones, se empeñan en mejorar día a día su performance en la búsqueda de mejores niveles de calidad, costos, productividad y tiempos de los ciclos productivos por medio de la relación de tres cargos que son fundamentales y vitales para hacer una empresa competitiva y fructífera.
DESARROLLO
El CEO (Chief Executive Officer). Es el gerente general de la empresa y sus funciones están orientadas a gestionar las operaciones del negocio y como apoyo al área de tecnología.
Establecer planes estratégicos y tácticos de acuerdo a las actividades del negocio de la empresa.
Trabajar de la mano con el CIO, con el objetivo de alinear los objetivos del negocio con los de tecnología de información.
Establecer políticas en los procesos administrativos y operacionales de la empresa.
Como gerente general debe responder por los procesos administrativos y de operación ante consejo directivo.
Es de suma importancia que un gerente general tenga claro que las adquisiciones en tecnología son inversiones y no gastos administrativos.
La ubicación dentro de la estructura organizacional debe estar en la dirección de presidencia.
EL CIO (El Chief Information Office). Es el jefe área de tecnología de información y conocedor de mecanismos que le permiten hacer una planificación para la ejecución de los recursos tecnológicos, desarrollar planes estratégicos de TI, además debe ser un conocedor del negocio de la empresa al igual que sus objetivos.
Las funciones de un CIO son las siguientes:
...