ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica


Enviado por   •  4 de Agosto de 2014  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  1.958 Visitas

Página 1 de 2

Instrucciones:

1. Para cada uno de los siguientes casos:

a. Agrupe los datos

b. Presente los gráficos: histograma, pastel, dispersión, ojivas

c. Calcule las medidas de tendencia central: media, mediana, moda y el percentil

indicado.

d. Calcule las medidas de variabilidad: varianza, desviación estándar.

2. Calcule el coeficiente de variación e indique cual es el proceso con menor variabilidad.

3. Cuándo sea el caso responda las preguntas indicadas.

4. Anexe al final del trabajo la hoja de observación, para la evaluación del mismo.I. Una asociación recaba información sobre los sueldos anuales iniciales de los recién egresados

de universidades de acuerdo con su especialidad. El salario anual inicial de los administradores de

empresas es de $39 580 USD (CNNMoney.com, 15 de Febrero de 2006). A continuación se

presentan muestras de los sueldos iniciales de especialistas en Marketing y en Contaduría (los

datos están en miles)

Egresados de marketing

34.2 45.0 39.5 28.4 37.7 35.8 30.6 35.2 34.2 42.4

Egresados de contaduría

33.5 57.1 49.7 40.2 44.2 45.2 47.8 38.0

53.9 41.1 41.7 40.8 55.5 43.5 49.1 49.9

Los egresados de contadurías suelen tener mejores salarios iniciales. ¿Qué indican los datos

muéstrales acerca de la diferencia entre los sueldos anuales iniciales de los egresados de

marketing y de contaduría?

Asignatura: Probabilidad y Estadística Unidad de aprendizaje: Estadística descriptiva

Cuatrimestre Primero Grupo:

Periodo: Mayo - Agosto 2014 Fecha:

Nombre del Profesor/a: M. en C. O. Alma Delia López Hernández

Nombre del alumno/a:

Actividad: Problemario Calificación:

II. En una investigación hecha por la Asociación Estadounidense de Hospitales se encontró que la mayor parte de las salas de emergencia de hospitales estaban operando a toda su capacidad (Associated Press, 9 de Abril de 2002). En esta investigación se reunieron datos de los tiempos de espera en las salas de emergencias de hospitales donde estas operaban a toda su capacidad y de hospitales que operan de manera equilibrada y rara vez manejan toda su capacidad.

Tiempos de espera para las SE en hospitales a toda capacidad 87 59

80

110 47 83

73

79 50 50

93

66 72 115

Tiempos de espera para las SE en hospitales en equilibrio 60 39

54

32 18 56

29

26 45 37

34

38

Con base en los resultados, ¿qué observa acerca de los tiempos de espera para las salas de emergencia? ¿Preocuparán a la Asociación Estadounidense de Hospitales los resultados estadísticos encontrados aquí?

III. Un estudio reciente sobre los hábitos de los consumidores de televisión por cable, proporciono los siguientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com