Estrucutura básica
Enviado por • 29 de Junio de 2015 • 1.211 Palabras (5 Páginas) • 113 Visitas
4.1 estructura basica
El discurso es una praxis que se desarrolló en los años 1960 en la antropología, la lingüística, la sociología, la filosofía, y la psicología, y después también en otras disciplinas, como la historia, el estudio de la comunicación y el psicoanálisis.
Dado la multiplicidad de los enfoques, el discurso se puede definir como una estructura verbal, como un evento comunicativo cultural, una forma de interacción, un sentido, una representación mental, un signo, etc. Tanto el discurso hablado como el discurso escrito (texto) se consideran hoy en día como una forma de interacción contextualmente situada.
Como estructura verbal, un discurso es una secuencia coherente de oraciones. La coherencia global se define por los temas o tópicos que se expresan por ejemplo en los titulares o los resúmenes del discurso.
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir. La brevedad no implica que el discurso tenga que ser necesariamente corto, sino que no debe extenderse más allá de lo estrictamente necesario (ir "al grano", evitar rodeos que tan sólo dificultan la comprensión y terminan aburriendo).
Un discurso es una reflexión. El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia nos ayuda a entender que un discurso es la facultad de usar la mente (el razonamiento) para reflexionar o analizar los antecedentes, principios, indicios o señales de cualquier asunto con el fin de entenderlo. Por lo tanto, cuando reflexionas, estás discursando, es decir, aplicando tu inteligencia, para entender un tema y hasta para ser capaz de explicarlo inteligentemente a otras personas. Es una tarea que realizas en el interior de tu mente, una línea de razonamiento que sigues al deducir los asuntos.
Ahora bien, cuando expones los resultados de esas reflexiones, ya sea ante una o varias personas para proveerles la información o para que te ayuden a reflexionar aún más profundamente, decimos que estás presentando un discurso público o delante de ellas, lo que significa que los que te escuchan usan su inteligencia para entender lo que dices. Ese es el sentido principal que le damos en Oratorianet.com para diferenciarla claramente de la conferencia.
Por lo tanto, un discurso es una línea de razonamiento que te ayuda a discernir o entender un asunto, así como para explicarlo a otros. Cuando lo haces delante de otros se llama discurso público, para lo cual le añades un comienzo que despierta el interés en lo que dirás, y una conclusión que mueva a actuar.
Fuente:
http://www.monografias.com/trabajos96/estructura-del-discuso/estructura-del-discuso.shtml#ixzz3JkF4jrXs
conclusión:
un discurso es una valiosa herramienta con la que se puede dar a conocer ante un grupo de personas, al igual que explicarlo a las mismas.
Un discurso, como muchos otros mas aspectos de la vida deben de tener unas ciertas características y al igual un cierto orden para que la persona que lo escuchara pueda comprenderlo completamente procurando que cualquier persona sin tener algún grado de estudios en especifico lo pueda traducir a palabras simples.
4.2 sugerencias practicas
Primero tener un buen tema: socialmente valorado, suficiente información del mismo, con una postura innovadora, interesante o polémica.
Luego manejar una introducción interesante, que atraiga la atención del público. Debes tener claro el auditorio al que estará dirigido el discurso. Además la intención persuasiva debe ser realista, alcanzable para quien deseas convencer porque en ocasiones el discurso sugiere ideas que parecen inalcanzables y eso tiene efectos negativos en la audiencia.
Cierra fuerte, con frases no muy largas ni rebuscadas, retoma tus ideas, y lanza la exhortación claramente.
Dale a leer el texto a alguna persona que pueda retroalimentarte en directo (maestro de lectura y redacción, concursante de oratoria, etc.)
Fuente:
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071124143055AAita5Z
• Referirnos
...