Estruturas
Enviado por stephaniam963 • 3 de Septiembre de 2023 • Ensayo • 598 Palabras (3 Páginas) • 41 Visitas
ENSAYO ESTRUCTURAS
INTEGRANTES:
GABRIEL BURGOS
FELIPE JOJOA
ESTEBAN NOGUERA
STEPHANIA POSSO
MARIA CAMILA RODRIGUEZ
DOCENTE:
ING. WILSON FIGUEROA
UNIVERSIDAD CESMAG
ARQUITECTURA
SEMESTRE 1 A
Explorando las Estructuras con Vector Activo, Sección Activa y Forma Activa
Introducción:
En el campo de la ingeniería y la arquitectura, la comprensión de las diversas formas en que las estructuras pueden responder a las fuerzas y cargas es esencial para diseñar construcciones seguras y eficientes. Tres conceptos fundamentales en este ámbito son las estructuras con vector activo, sección activa y forma activa. Estos conceptos permiten una aproximación más precisa y versátil al diseño y análisis de estructuras, garantizando su estabilidad y capacidad de carga bajo diferentes circunstancias.
Se conoce como estructuras a los elementos que están capacitados en resistir peso o carga sin excederse para que esta se deforme. transmite las cargas a otro punto o lugar en un espacio, dando con ello una estabilidad.
Estructuras con Vector Activo:
Las estructuras con vector activo son una perspectiva revolucionaria en la ingeniería estructural. En lugar de considerar las cargas aplicadas como simples fuerzas o momentos, esta metodología se basa en la idea de tratar estas cargas como vectores que se desplazan y rotan en el espacio tridimensional. Esto permite una evaluación más detallada de cómo las cargas interactúan con la geometría y los materiales de la estructura. Además, esta aproximación facilita la adaptación de la estructura a diferentes condiciones de carga, lo que conduce a diseños más eficientes y flexibles.
Permite que los diseños posean libertad de configuraciones estéticas, se caracteriza por ser de fácil montaje y un peso ligero, pero se caracteriza por su rigidez, resistencia, amplitud y reducción de costos. se une en triángulos con ayuda de nudos. Este sistema se logra encontrar en la mayoría de sistemas de los puentes, y logra ser un elemento que reduce costos, su trabajo consiste en examinar los instantes de la estructura, para proceder a realizar el trabajo de resistencia; se somete a un trabajo de carga y empuje lateral para generar propagación de las fuerzas con su forma triangular. Se utilizan en ángulo de 45° a 60° y se puede en lugares curvos con su diseño de nudos y su trabajo de compresión
Sección Activa:
El concepto de sección activa se centra en la optimización de las secciones transversales de los elementos estructurales en función de las cargas aplicadas y las restricciones de diseño. En lugar de usar secciones uniformes, la sección activa ajusta dinámicamente la forma y dimensiones de los elementos según las tensiones y deformaciones que experimentan. Esto se logra mediante técnicas como la redistribución de material y la variación de las dimensiones a lo largo de la longitud de la estructura. Como resultado, se logra una mejor distribución de tensiones y una mayor eficiencia estructural.
...