Evaluacion distancia introducción a la construcción
Enviado por Daniela Niño • 6 de Noviembre de 2018 • Examen • 690 Palabras (3 Páginas) • 94 Visitas
[pic 1]
Introducción a la construcción
Evaluación distancia 2-2018
Docente:
Arq. Rodrigo Avendaño Colmenares
Universidad Santo Tomás
Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia
Facultad de Ciencias y Tecnologías
Construcción en Arquitectura e Ingeniería
Centro de Atención Universitario Bogotá
Bogotá DC.
2018
Tabla de contenido
Introducción3
Objetivo de la evaluación 4
Actividades a desarrollar5
- Diseñar de acuerdo a su criterio un mapa conceptual como herramienta complementaria para visualizar el marco legal, las responsabilidades y el campo de acción del Profesional Constructor en Arquitectura e Ingeniería. El mapa conceptual ocupará una página 5
- Realizar un texto introductorio con sus propios conceptos, donde expone con argumentos explicando, valorando y juzgando sobre la Profesión del Constructor en Arquitectura e Ingeniería. El texto se encuentra dividido en tres partes: Introducción, desarrollo y conclusión, en una página 6
Referencias 7
Introducción
En el Espacio Académico de Introducción a la Construcción el enfoque es guiar a los estudiantes en la identificación de los aspectos que rigen la profesión del Constructor en Arquitectura e Ingeniería, desde el punto de vista del conocimiento, sus competencias y el reconocimiento legal de la profesión.
Por otro lado, el desarrollo del Espacio Académico propone la iniciación del estudiante en el reconocimiento de las labores del Constructor en Arquitectura e Ingeniería, empieza involucrando su actividad académica en la formación de términos y en la perspectiva de las operaciones comunes del ejercicio de construir.
Objetivo de la evaluación
Identificar que el estudiante interpreta adecuadamente las responsabilidades del Constructor en Arquitectura e Ingeniería de acuerdo a la normativa colombiana. Se espera que, al finalizar el espacio académico, el estudiante se familiarice e identifique, las normas y leyes que rigen la profesión, así como el campo de acción y su corresponsabilidad profesional en la ejecución de proyectos de construcción.
Actividades a desarrollar
- Mapa Conceptual
[pic 2]
- Realizar un texto introductorio con sus propios conceptos, donde expone con argumentos, explicando, valorando y juzgando sobre la Profesión del Constructor en Arquitectura e Ingeniería. El texto se encuentra dividido en tres partes: Introducción, desarrollo y conclusión.
El primer término del programa de construcción en Arquitectura e Ingeniería surge del estudio de los procesos constructivos. Los otros vocablos “Arquitectura e Ingeniería” que componen la denominación del programa hacen referencia a las profesiones afines a esta.
El profesional en construcción en arquitectura e ingeniería tomasino, es un profesional que tiene habilidades y conocimientos para ejecutar, administrar, gestionar y dirigir contratos de construcción de obras civiles o arquitectónicas con sus diferentes sistemas constructivos y tecnologías cumpliendo con los estándares de calidad dentro de las normas constructivas, asimismo posee la capacidad de trabajar en equipo.
...