ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de Tecnologías Sanitarias


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2022  •  Apuntes  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación de Tecnologías Sanitarias, las cuales en adelante llamaremos ETS, son los estudios que permiten comparar acciones alternativas en términos de costos y consecuencias. Los componentes básicos de cualquier evaluación económica aplicados en salud son identificar, cuantificar, valorar y comparar. Los elementos para comparar las alternativas según los resultados pueden ser: efecto, utilidad y beneficio y según costos económicos los cuales pueden estar relacionados a costos económicos directos o indirectos.

La ETS, se enfoca a los niveles de beneficio y eficacia, seguridad clínica y técnica, y relación costo efectiva. Dichas evaluaciones apoyan en la toma de decisiones para analizar las características de cobertura, de reembolso, de costos, de protocolos clínicos y lineamientos, además, regulan los dispositivos médicos.  

Según la OMS, una ETS es una “evaluación sistemática de propiedades, efectos, y/o impactos de tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es proporcionar evidencia de calidad para apoyar la toma de decisiones, y por lo tanto mejorar la incorporación de nuevas tecnologías que sean también costo-efectivas, evitando de este modo la incorporación de tecnologías que son de dudoso valor para el sistema de salud.” 2

ETS también involucra aspectos de calidad y el rol de las nuevas tecnologías tiene en la obtención de mejores resultados. OPS apoya las actividades de ETS que enfatizan los escenarios en salud que pueden ser medidos con cierto punto de referencia. 2

Para hablar de evaluaciones económicas de tecnologías en salud, hablamos de análisis cuantitativos. La intención es comparar los costos relativos y los efectos de las diferentes intervenciones en salud. Además, permitirá conocer si los beneficios valen la pena invertir recursos y que estos se utilicen de manera eficiente.

El tipo de evaluaciones económicas que frecuentemente se usan en forma de termino es el de costo-efectividad, sin embargo, hay otros tipos y se diferencian entre ellos en la forma en que se cuantifican los beneficios obtenidos por una intervención. En ese sentido, se describirán cada uno de ellos.

  • Evaluaciones de Costo-Efectividad: compara intervenciones o tecnologías en salud que tienen un resultado clínico en común.
  • Análisis de Costo-Utilidad, se considera una variante de costo efectividad, los beneficios se miden en términos de calidad y expectativa de vida. Aquí nos referimos a la medida de Año de Vida Ajustado por Calidad (AVAC), que se le conoce como QALY. estas evaluaciones son útiles para decidir sobre la inclusión de tecnologías en los planes de beneficios.
  • Evaluación Costo-Beneficio: este se caracteriza porque los costos y los beneficios se miden en términos monetarios y por eso no es muy frecuente su uso.
  • Evaluación de Costo-Minimización: algunos consideran que este tipo de analisis no se trata de una evaluación económica verdadera, porque no se toma en cuenta los beneficios. (1)

  1. Costo-efectividad, análisis y otros tipos de evaluaciones económicas [Internet]. Neuroeconomix. 2020 [citado el 22 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.neuroeconomix.com/es/claves-para-entender-los-analisis-de-costo-efectividad-y-otros-tipos-de-evaluaciones-economicas-utm_sourceblogsutm_mediummailingutm_campaignpublicacionesutm_contentpostutm_termgoogl

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com