Generador Y Transformador
Enviado por galloangel • 29 de Marzo de 2014 • 684 Palabras (3 Páginas) • 287 Visitas
Transformador- Es un dispositivo electromagnético que puede usarse para aumentar un potencial eléctrico o reducirlo. También se puede usar para aislar un circuito. Está compuesto por dos embobinados independientes, devanados en un mismo núcleo de aire o material ferro magnético o en núcleos independientes. Su principio de funcionamiento es la inducción electromagnética.
Devanado Primario- Se llama así a la bobina que recibe el potencial que se transformará.
Devanado Secundario- Recibe este nombre la bobina que proporciona el potencial transformado a una carga que así lo requiere.
Transformador Elevador de Tensión- Se denomina asi al transformador que aumenta el potencial suministrado al primario. También se le conoce como de subida.
Transformador Reductor- Conocido también como de bajada, disminuye ka tensión eléctrica suministrado al primario.
Transformador de Aislamiento- Este no modifica la cantidad de voltaje suministrado al primario, solo se usa para aislar eléctricamente un circuito.
Proporción entre las tensiones de entrada y salida de un transformador y le relación de vueltas entre el primario y el secundario.
La elevación de un potencial o reducción puede calcularse con la relación aritmética:
NP/NS=VP/VS
En la que Vp es el potencial suministrado al primario en volts V, representa el potencial transformado y obtenido del secundario y Np/Ns la razón de vueltas entre el primario y el secundario, el resultado de esta división, indica cuantas veces se reduce o aumenta el potencial alimentado al primario.
Si la razón de cambio es mayor que 1 se trata de un transformador reductor, si es 1 es de aislamiento y si es menor que 1 es elevador
Transformador Ideal- Es aquel que entrega en el secundario, íntegramente la potencia suministrada al primario.
Sus ecuaciones para calcular potencia eléctrica, tensiones, corrientes y relación con el número de vueltas son las siguientes:
PP=PS ó VPIP= VSIS
PP es el potencial en el primario en Watts (w) y PS la potencia en el secundario en Watts
NPNS= VPVS ó NPNS= IPIS
En la que IS es la corriente en el secundario e IP es igual a la corriente en el primario.
Las ecuaciones 2) indican que: si el potencial en el secundario aumenta (caso del transformador de subida), la corriente en el mismo devanado debe reducirse para que la potencia sea igual a la del primario. Sucede esto también para transformadores de bajada, si se reduce el potencial, la corriente aumenta.
Transformador Real- En este la potencia obtenida en el secundario es menos que la suministrada al primario, debido a perdidas de esta en el núcleo o devanado, por causas de calentamiento, ruido histéresis. A la relación entre la potencia de salida y entrada se le denomina eficiencia η, matemáticamente:
η=(P_S/P_P )x 100
Como se
...