Guía de Prácticas Sistemas de segundo orden
Enviado por Yanela Cayo • 16 de Septiembre de 2023 • Informe • 703 Palabras (3 Páginas) • 110 Visitas
Página 1 de 3
2 | Guía de Prácticas Sistemas de segundo orden |
Grupo: IET 7-1.2 Alumno(s): | Nota: |
I. Objetivo
- Implementación de sistema de segundo orden RLC.
- Diseño y simulación de sistema de segundo orden.
- Cálculo y comparación de parámetros de desempeño.
II. Equipos y materiales
- 1 Resistencia de 1 KΩ.
- 1 Capacitor de 10 nF.
- 1 Inductor de 60 mH.
- Protoboard.
- Generador de señales / Osciloscopio.
- Matlab / Simulink / Simscape.
III. Implementación de función de transferencia en Matlab
- Implemente la función de transferencia del circuito RLC de la Figura 1 en Matlab considerando los valores de la sección II.
- Utilice la función impulse para obtener la respuesta del sistema al impulso
- Utilice la función step para obtener la respuesta del sistema al escalón.
- Encuentre mediante punteros los parámetros de desempeño:
- Tiempo de subida (tr)=44 us
- Tiempo de pico máximo (tp) = 77.3 us
- Porcentaje de sobre salto (%Os)= 7.59-5=2.59/5=0.518
- Tiempo de estabilización al 2% (ts)=0.47ms
[pic 1]
Figura 1. Respuesta del sistema al impulso
[pic 2]
Figura 2. Respuesta del sistema al escalón
[pic 3]
Figura 3. Parámetros de desempeño
Figura 4. Circuito RLC en serie
IV. Implementación de función de transferencia en Simscape y Simulink
- Implemente el circuito de la Figura 4 en Simscape.
- Usando el bloque Transfer function y en el mismo espacio de trabajo donde implementó el circuito en Simscape implemente la función de transferencia del sistema anteriormente obtenida en el punto (a) de la sección anterior.
- Introduzca en el sistema una señal de tren de impulsos con las características de la señal graficada en la Figura 5.
[pic 4]
Figura 5. Tren de impulso (A = 5, T = 3 ms, Pw = 1%)
- Usando el bloque Mux obtenga la respuesta al tren de impulsos del circuito implementado en Simscape y la función de transferencia obtenidas en los puntos anteriores (deberían ser iguales). [pic 5]
Figura 6. Implementación en Simscape
[pic 6]
Figura 7. Respuesta al escalón
[pic 7]
Figura 8. Implementación de la función de transferencia
Figura 8. Respuesta al tren de impulsos
VI. Implementación de circuito
- Arme el circuito RLC de la Figura 1 con los valores especificados.
- Con un generador de señales introduzca una señal cuadrada de amplitud 5v y periodo de 6 ms.
- Con un Osciloscopio recoja la señal a la salida del circuito (Vc).
- Usando una segunda punta de osciloscopio también muestre el voltaje de entrada (Vin).
- Usando los punteros del osciloscopio encuentre los parámetros de desempeño:
- Tiempo de subida (tr)= 46us
- Tiempo de pico máximo (tp)=78 us
- Porcentaje de sobre salto (%Os) = 44%
- Tiempo de estabilización al 2% (ts) = 460us
[pic 8]
Figura 9. Tiempo de subida
[pic 9]
VII. Comparación con cálculo teórico
- En función de los valores de los componentes RLC, encuentre el valor del coeficiente de amortiguamiento y la frecuencia natural del sistema.
Para los cálculos en Matlab y teóricos utilizaremos la ecuación:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com