HERRAMIENTAS DEL CONTROL
Enviado por szsz • 10 de Agosto de 2013 • Informe • 439 Palabras (2 Páginas) • 278 Visitas
HERRAMIENTAS DEL CONTROL
CONTROL
Función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento.
Incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones
reales coincidan con las operaciones planificadas.
HERRAMIENTAS DE CONTROL
Para ejercer el control en cada uno de los niveles señalados, la administración emplea
diversas herramientas o instrumentos:
Control Superior: En este caso, las herramientas estarán orientadas a evaluar
y monitorear el desempeño global de la organización. A modo de ejemplo, se
enuncian a continuación:
Análisis económico/financiero/patrimonial
Auditoría externa: Examen del aspecto contable de la empresa, o aspecto operativo
de la misma.
Control histórico (de resultados, de inversiones, de capital, de operaciones, etc., en
general, es el control que se realiza con información contable).
Evaluación estadística: Ayudan en la toma de decisiones en situaciones de
incertidumbre.
Control Intermedio: En este nivel, las herramientas de control se abordan
desde cada unidad de la organización como un conjunto de recursos, de
manera aislada, orientadas al mediano plazo.
Control presupuestario: Los presupuestos involucran acciones administrativas que
producen resultados observables dentro de períodos determinados de tiempo. El
control presupuestal implica planeación y control.
Control de costos: Contabilidad de costos. Accede a técnicas de planeación y
control ya que muestran cómo los diferentes niveles de venta afectan las ganancias de
la empresa.
Auditoría interna: Evaluación de las operaciones contables y financieras o de otro
tipo, en las empresas.
Control Inferior: Orientadas al control de ejecución de las operaciones. Las
herramientas deberán abordar entonces, aspectos más específicos como las
tareas y operaciones. Al ser su espacio de tiempo el corto plazo, su objetivo es
inmediatista, es decir, evaluar y controlar el desempeño de las tareas y
operaciones en cada momento.
Control de producción en línea de montaje: Especifica previamente las tareas, los
métodos de su ejecución y el tiempo involucrado.
Cuadros de productividad: Abordan aspectos cuantitativos y cualitativos del
desempeño de los subordinados. Estos cuadros proporcionan a los supervisores y
subordinados las informaciones relacionadas con el desempeño de éstos, actuando
como mecanismo impersonal de control que ejerce influencia directa sobre el buen
desempeño de las tareas.
Control de calidad de productos: Este control consiste en asegurar que la calidad del
producto o servicio cumpla con los
...