HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS
Enviado por thormoreno • 25 de Octubre de 2014 • 586 Palabras (3 Páginas) • 189 Visitas
HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS
FASE 1. PRE-TAREA
RECONOCIMIENTO Y PRESABERES DEL CURSO
PARTICIPANTE
VÍCTOR ALFONSO MORENO
Cod 72348757
GRUPO:221120_149
TUTOR:
CARLOS SILVA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
AGOSTO 2014
Pregunta 1. ¿Cuáles considera que son las mayores ventajas y desventajas de los avances tecnológicos informáticos? Mencione por lo menos 3 de cada una y justifique su respuesta.
La tecnología forma parte de nuestras vidas, puesto que no podemos pensar en casi ninguna actividad en la que no intervengan de alguna manera los procesos tecnológicos. Diariamente, los utilizamos en cosas tan sencillas como una llamada telefónica, al utilizar un medio de transporte, al escribir un correo electrónico, al manejar un aparato para escuchar música, en nuestras casas con los múltiples electrodomésticos que facilitan las actividades del hogar y así podemos mencionar una gran variedad de tecnologías que conviven con nosotros; estas han invadido la mayoría de las labores del ser humano ya que somos dependientes directos o indirectos del uso de ellos.
La tecnología ha simplificado muchas tareas que hasta hace poco parecían inalcanzables, por esto es importante mirar a fondo las ventajas y desventajas que trae consigo.
Por una parte nos ofrece grandes ventajas en factores como la salud, educación, economía, comunicación, etc., porque gracias al avance hoy en día se pueden detectar enfermedades mortales a tiempo y hacer cirugías inimaginables que salvan vidas por medio de computadoras, obtener medicamentos; podemos comunicarnos y aprender del resto del mundo por medios virtuales, telefónicos, televisivos, contamos con sistemas de producción sofisticados; somos mucho más competitivos, en fin; podemos realizar miles de actividades de forma mucho más fácil y rápida.
Pero, como no todo es tan bueno, el desarrollo tecnológico trae consigo problemáticas; una que para mí en particular es grandísima, es el desempleo que este ha generado, puesto que las máquinas poco a poco han venido reemplazando las tareas que el hombre realiza; ejemplo, mientras que un hombre en una hora hace una camisa una máquina en el mismo tiempo puede hacer siete camisas; entonces para que las empresas puedan ser más competitivas tienen que cambiar al hombre por la máquina generando cada vez más desempleo.
Por otra parte el ser humano se esta volviendo inactivo, facilista, espera que las cosas se realicen prácticamente solas, dependemos de los demás y de lo que las maquinas puedan hacer por nosotros, es mucho más perezoso. Además contaminamos más el medio ambiente, ocasionándonos
...