HORNO SOLAR
Enviado por xemitita • 30 de Junio de 2014 • 410 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
Materiales
- Papel aluminio.
-Silicona líquida.
-Cartulina.
-Tempera negra.
-Mica.
-Dos cajas de cartón de distintos tamaños.
-Diario.
-Regla.
-Tijeras.
Procedimiento:
1.- Cortar la tapa de la caja más pequeña.
2.- Forrar completamente las caras internas de la caja pequeña con papel aluminio.
3.- Pintar el fondo de la caja pequeña con pintura negra para que absorba más calor.
4.- Hacer un marco con la tapa de la caja pequeña.
5.- Forrar el marco de cartón con papel aluminio en su cara interna.
6.- Pegar una mica en el centro del marco a modo de vidrio.
7.- Forrar con cartulina la cara externa del marco.
8.- Pegar el marco como tapa a la caja pequeña.
9.- Pegar bolas de papel de diario a las paredes y el fondo de la caja grande.
10.- Cortar una de las cuatro tapas de la caja grande.
11.- Forrar las tres tapas restantes con papel aluminio (caras internas) y dejarlas abiertas.
12.- Colocar la caja pequeña centrada entre las bolas de papel de diario, dentro de la caja grande.
13.- Forrar el exterior de la caja grande con cartulina de color oscuro para facilitar la absorción de calor.
14.- Cubrir con cartulina los espacios entre la caja pequeña y la caja grande.
15.- Colocar nuestro nombre y curso a nuestro trabajo.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN HORNO SOLAR?
El horno solar es un aparato que cumple la finalidad de ahorrar energía valiéndose del calor del sol, sustituye a las parrillas y cocinas eléctricas y a gas, que contaminan altamente el medio ambiente provocando el efecto invernadero.
Sus propiedades son:
- Captar el calor del sol para concentrarlo en el interior del artefacto y con él cocinar alimentos.
- Gracias a éste sistema contribuye a descontaminar el planeta.
- No origina gases contaminantes.
- Es una de las soluciones para evitar el calentamiento global gracias a que funciona a base de la energía solar.
- Puede realizar la cocción de alimentos de una manera económica y sana para el medio ambiente.
Ventajas:
• Facilidad de uso.
• Son muy buenas ya que son ecológicas y no necesitan electricidad.
• Fomenta el uso de energías renovables.
• Se economiza en cuanto a dinero utilizado en la cocción de alimentos.
• Es una buena solución en lugares donde el clima permite su uso cotidiano.
• Es un beneficio en países y sitios donde los recursos energéticos para cocinar son escasos o de costos demasiado altos.
Desventajas:
• Se requiere más tiempo para cocinar (generalmente más de 1 hora).
• Depende de las condiciones del
...