Herramientas Telemáticas
Enviado por sej077 • 7 de Noviembre de 2012 • 1.339 Palabras (6 Páginas) • 436 Visitas
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
ACTIVIDAD # 3 TRASFERENCIA
JOSE ALBEIS PALACIOS QUINTO
Correo josealbeis2089@gmail.com
Celular 3125594500
Tutora
JISSA YIRLEY ARBOLEDA PALACIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Tecnología en sistemas
Managru, 08 de noviembre de 2010
Introducción.
Durante mucho tiempo, estas herramientas han sido la base para el buen manejo y/o funcionamiento de cada uno de los PC.
Objetivos
Conocer y aprender cómo funcionan los sistemas operativos
Manejar a la perfección, la web, la internet, el navegador y los S.O existentes
Saber, los riesgos y los beneficios que implica conectarse a internet.
CONTENIDO
1. ¿Qué es un sistema operativo?
Es una agrupación de programas que permiten la correcta administración de los recursos que posee el computador; además, el sistema operativo permite que el usuario pueda:
Almacenar información en el disco duro
Ver el contenido de un CD o DVD
Organizar la información en carpetas y archivos.
2. ¿Cuáles son las características y las funciones básicas de los sistemas operativos?
Las características de los sistemas operativos son:
La administración de múltiples usuarios
El soporte para multitareas
Soportes para redes.
Entre las funciones básicas de los sistemas operativos podemos destacar:
Proporcionar comodidad en el uso de un computador
Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos(Programas)
Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (Comandos)
Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio S.O se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (Evolutividad)
Suministro de interfaz al usuario
Administración de tareas
Administración de recursos
Servicio de soporte y utilidades.
3. ¿Cuáles son los sistemas operativos más comunes?
Los sistemas operativos más comunes son:
Fedora
Linux
Mac Os x
Windows.
4. ¿Qué es internet?
Internet no es simplemente una red de ordenadores, es decir, unos cuantos ordenadores conectados entre sí. Se trata de una asociación de miles de redes conectadas entre sí. Todo ello da lugar a la “RED DE REDES”, en la que un ordenador de una red puede intercambiar información con otro situado en una red remota.
5. Orígenes de internet y sus beneficios.
Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (D o D) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPA.net. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.
ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes. Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese. El camino a seguir, sin embargo, no está preestablecido, de forma que si una parte de la red cae o es destruida,
...