Historias de los video juegos
Enviado por fidel jesus segura cruz • 2 de Abril de 2018 • Ensayo • 759 Palabras (4 Páginas) • 116 Visitas
Tanatología Forense (muerte y cadáver)
Introducción
El presente ensayo tiene como concepto la tanatología forense como rama de la medicina legal que aborda el tema relacionado a la muerte y el estudio del cuerpo humano después de su fallecimiento que termina con lo que conocemos como cadáver.
El siguiente trabajo desarrollares su concepto, su origen, sus antecedentes históricos, la clasificación de la muerte, los fenómenos cadavéricos y lo que entendemos por Autopsia. Con el objeto de lograr entender desde el punto de vista de la medicina legal el fenómeno de la muerte y su consecuencia natural, ocasional y accidental en la que se pueda presentar
Antecedentes históricos
El vocablo TONATOS proviene del griego Thanatos Nombre que se le daba a la diosa de la muerte en la mitología griega.
LOGOS, de origen griego tiene varios significados como son, palabra, estudio, sentido, tratado.
De esta manera la definición tanatología, como ciencia encargada del estudio, sentido y proceso de la muerte
Antecedentes históricos
El vocablo TONATOS proviene del griego Thanatos Nombre que se le daba a la diosa de la muerte en la mitología griega.
LOGOS, de origen griego tiene varios significados como son, palabra, estudio, sentido, tratado., la definición tanatología, como ciencia encargada del estudio, sentido y proceso de la muerte
La doctora en medicina ELIZABETH KUBLER comienza con el estudio psicológico de enfermos que se encuentran en fase terminal durante el proceso de sus muertes y define ala tanatología como una instancia de atención a los moribundos, es considera además fundadora de la ciencia
El termino tanatología fue desarrollado en el año 1908 por el medico ruso ElíasMetchnikoff, quien obtuvo el premio Nobel de medicina por sus logros y estudios relacionados con la muerte y los cadáveres desde el punto de vista médico legal
Concepto
Podemos definir la Tanatología Forense como la rama de la medicina legal, encargada del estudio de los fenómenos de la muerte y todas los cambios físicos , químicos que se encuentran en el cadáver , como son , enfriamiento , deshidratación , rigidez , espasmo cadavérico , putrefacción y transformación , desde el deceso hasta la reducción esquelética , con la finalidad de determinar la fecha , y las causas y medios que produjeron la muerte , teniendo en cuenta que la inexistencia de la vida trae como consecuencia una serie de factores jurídicos como por ejemplo el cambio del estado civil , la extinción de las obligaciones , en relación con el derecho penal la comisión de un delito por acción u omisión de un tercero etc.
...