Hojas De Calculo Para Analisis Estructural
Enviado por lavoe67 • 15 de Septiembre de 2012 • 37.799 Palabras (152 Páginas) • 1.416 Visitas
LAS HOJAS DE CALCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANALISIS ESTRUCTURAL
DOCUMENTOS COMPLE MENTARIOS
Cliente: Escribir aqui el nombre del cliente
Calculö: Ing. Leonel Ivän Miranda Méndez Fecha de elaboraciön: 30 April 2010
TITULO:
Escribir tipo de proyecto Escribir la ubicaciön del proyecto.
Cälculo Estructural
106
Para aprendizaje
Documento:
Escribir nombre de archivo
Escribir guten revisa
IMGEMIERIA EM PROYECTOS DE
Tel (93] 493 2 85 76 ipe.consuItores@gmaiI.com httpr//Jpe.webofJcJal.com
Fecha
09/01/20I0
Escribir tipo de proyecto Escribir la ubicaciön del proyecto. Cälculo Estructural
Escribir nombre de archivo Versiön: Para aprendizaje
Fecha: 4/30/2010
Pägina: 2
106
CAP!TULO S AWÄLISIS ESTRUCTURAL DE UW MARCO PLAWO EW EIICROSOFT
EXCEL®............................................................................................................................................32
REALIZADO 4/30/2010 REVISADO 09/01/2010
Nombre: Ing. Leonel Ivén Miranda Méndez Nombre: Escribir guten revisa
Escribir tipo de proyecto Escribir la ubicaciön del proyecto. Cälculo Estructural
Escribir nombre de archivo Versiön: Para aprendizaje
Fecha: 4/30/2010
Pägina: 3
106
Con el creciente y amplio inso de la tecnologia digital que se ha dado recientemente es imposible que su influencia no llegue a la rama de la ingenieria civil y, de manera més especifica, al campo de la ingenieria estructural, tanto aer que existen en la actualidad infinidad de lierramientas computacionales dirigidas a resolver problemas de andlisis y diretto de estructuras.
Existen aplicaciones como por ejemplo el SAP, Tricalc, ustatic, Etabs entre otras, de caräcter comercial muy conocidas y bastante utilizadas por los ingenieros civiles, incluso dentro de las universidades del pais ya se ha trabajado en este campo, de merito en la Universidad Auttnoma de Zacatecas existen programas computacionales para el anélisis de estructuras.
El andlisis de estructuras mediante tecnologias digitales es muy recurrido ya que es de enorme utilidad al realizar célculos laboriosos y extremadamente repetitivos, evitando asi cometer posibles errores. Sin embargo, la parte importante y crucial de un problema de este tipo no es el realizar las operaciones requeridas por el metodo de anélisis, sino plantear el problema en cuestiön de forma correcta. La tarea que lleva a cabo una computadora en el analisis estructural es tan solo una parte de un proceso donde el ingeniero observa el problema, lo planten, introduce en la computadora los datos correctos y, finalmente, interpreta los resultados obtenidos, entonces, no es posible que una maquina detecte un error en el planteamiento del problema, por consiguiente sigue siendo responsabilidad del ingeniero el ofrecer resultados correctos.
Es obvio que cuando un calculista hace uso de un programa computacional, debe de estar familiarizado con el procedimento que la maquina esta realizando, consecuentemente cualquiera que desee delegar el calculo de una estructura a algoritmos computacionales, primero debe saber cÖmo se liacen a mano. Una vez que se ha ensayado y se tiene cierta experiencia se puede hacer uso de un programa computacional como apoyo en el anälisis, para esto se ha realizado un programa computacional que pueda servir de ayuda para el analisis de estructuras, dicho programu es una lioja de célculo en Microsoft Office Excel RQ, dicha lioja resuelve marcos planos mediante el método matricial, se desprecian las deformaciones axiales y el numero mäximo de grados
Escribir tipo de proyecto Escribir la ubicaciön del proyecto. Cälculo Estructural
Escribir nombre de archivo Versiön: Para aprendizaje
Fecha: 4/30/2010
Pägina: 4
106
de libertad debe ser como mäximo de 60, el programa resuelve problemas con elementos de secciÖn variable.
Se eligio el tema para afianzar los conocimientos sobre analisis estructural, ademäs para alentar a otros estudiantes a desarrollar sue propios programas, ya que es tan método de autoaprendizaje, también para que al utilizar un programa comercial o cualquier otro programu se conozca —a grandes rasgos— la mecänica del interno.
El objetivo no es el competir con los programme de su ramo que existen en el mercado, ya que estos son en su mayoria desarrollados no por una sola persona sino por equipo de profesionistas con estudios en leguajes de programaciön, sin embargo se contribuye en que el programa —como estudiante de ingenieria civil— esta orientado no a un uso profesional sino a un uso didäctico que sirva a los intereses de los estudiantes de ingenieria civil.
Asimismo, contrario a lo que se podria pensar, el programa computacional tiene ventajas sobre el resto de los que existen
...