INFORME APRENDIZAJE VIRTUAL
Enviado por vanessa zemanate • 21 de Octubre de 2018 • Informe • 360 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
INFORME APRENDIZAJE VIRTUAL
VANESSA ZEMANATE MORENO
ID:000683717
APRENDIZAJE AUTONOMO
NRC: 8250
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
MEDELLÍN
2018
EL CICLO CONTABLE
Las empresas lo realizan con el fin de evaluar su situación económica apoyarse en la toma de decisiones, este ciclo se trata del registro de transacciones en forma cronológica en los libros de contabilidad, sumado al proceso de ajustes a las cuentas, el cierre de las cuentas de resultado y a la preparación de los estados financieros.
EL CICLO CONTABLE SE DA EN LOS SIGUIENTES PASOS
- APERTURA: Al iniciar la organización se dan los primeros pasos con el dueño y los aportes de los socios, registrados en la escritura de constitución con la que se realizan el inventario general inicial, el balance general inicial, el diario contable, denominado comprobante de apertura que sirve para abrir los libros principales y auxiliares.
- MOVIMIENTO: Las transacciones que a diario realiza la organización deben ser respaldadas por un soporte que permita su registro en el comprobante diario y su paso a los libros principales y auxiliares.
El registro de los movimientos de la organización, de acuerdo a las necesidades que tenga esta, se puede realizar de forma diaria, semanal, quincenal o mensual, en el comprobante diario o en los libros. Para esto al finalizar se elabora un balance de prueba.
- Para el cierre se da lo siguiente:
- ASIENTO DE AJUSTE: Registrado se denomina como comprobante de ajustes y pasa a los libros principales y auxiliares.
- HOJA DE TRABAJO: Se puede realizar cada mes y sirve de base para preparar los estados financieros como son el balance general y el estado de resultados.
- COMPROBANTE DE CIERRE: Se debe elaborar anualmente para cancelar las cuentas de resultado y pasa a los libros principales y auxiliares.
El inventario general final y el balance general consolidado realizados en la etapa de cierre, se constituyen del inventario general inicial y balance general inicial, empezando así un nuevo periodo contable.
La realización de este proceso tiene una metodología muy organizada al elaborarla secuencialmente se lleva un buen orden, teniendo en cuenta que para la contabilidad se debe tener registro de todo para no tener problemas al momento de realizar cierres.
BIBLIOGRAFÍA
Coral, D. L. (s.f.). ebooks. Obtenido de http://ebooks7-24.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?il=105.
...