ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME SOBRE EL ACOSO ESCOLAR, BULLYING Y CYBERBULLYING


Enviado por   •  4 de Julio de 2020  •  Informe  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

INFORME SOBRE EL ACOSO ESCOLAR, BULLYING Y CYBERBULLYING

Un estudiante es acosado o victimizado cuando está expuesto de manera repetitiva a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes.

Las acciones negativas de manera intencionada intentan infligir malestar a otra persona, estas acciones pueden ser por contacto físico, verbal, gestos insultantes, etc.

En el acoso escolar (Bullying) hay un desequilibrio de poder o fuerza donde el alumno está expuesto a las acciones negativas.

El comportamiento del acosador es el comportamiento negativo repetitivo e intencional de una o más personas, dirigida contra una persona que tiene dificultad para defenderse, también se puede definir como el comportamiento agresivo o querer hacer daño intencional, que se puede dar dentro o fuera del ámbito escolar, en una relación interpersonal.

La violencia es el comportamiento agresivo donde el actor o autor utiliza  su propio cuerpo o un objeto externo para infligir una lesión o daño a otro individuo, comparándolo con el acoso escolar, es una consecuencia del comportamiento agresivo.

Los roles o posiciones que se ven involucrados en un Bullying son:

  • Sujeto maltratador o victimario, persona dominante, impulsivo.
  • El sujeto sometido o víctima, de baja autoestima, personalidad introvertida.
  • Un sujeto colaborador o encubridor, persona que se identifica con el agresor.
  • Un sujeto testigo no participante que mantiene una actitud pasiva.

Una nueva forma de acoso escolar es el Cyberbullying que emplea el uso de las tecnologías de la información y comunicación para hostigar con enseñamiento a su víctima. Las herramientas disponibles en internet  ayudan a la propagación de comportamientos deliberados y hostiles para dañar a otros. Las victimas reciben malos tratos de sus pares a través de amenazas, ridiculizar, discriminación, chantajes de manera anónima.

Existen dos modalidades de Cyberbullying, aquel que actúa como reforzador de un Bullying donde el acosar ya no se satisface con la forma de acoso tradicional, es fácilmente identificable, otra modalidad son las formas de acoso entre pares sin motivo aparente, recibe el hostigamiento a través de las Tics, lo que después de un tiempo el acosador se presenta para manifestar su conducta violenta en forma presencial.

La violencia sea personal o virtual es una acción que causa daño tanto emocional como física, según cual sea la modalidad empleada, Bullying o Cyberbullying, son formas de acoso que se desarrollan en el ámbito escolar y social. Corresponde a la escuela como a la familia observar y tratar de que estas situaciones de violencia no sucedan, posibilitando cambios que propicien el respeto mutuo, la confianza, la aceptación, el dialogo y la escuela entre los pares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com