INFORME TECNICO
Enviado por pedrog27 • 2 de Julio de 2015 • 781 Palabras (4 Páginas) • 213 Visitas
Informe técnico
Definición
Normalmente, como su nombre lo indica, el informe técnico es un documento que
Describe el estado de un problema técnico. Es la exposición de información práctica y útil, de datos y hechos dirigidos, ya sea a una persona, una empresa u organización, sobre una cuestión o asunto que debe ser reportada. En otras palabras, se utiliza para informar sobre las acciones que se han realizado en el cumplimiento del trabajo encomendado. Por ello, a la hora de redactarlo, es importante tomar en cuenta sobre qué se va a escribir, quién lo va a leer y qué uso se le dará.
Función en el medio académico del informe técnico
El informe técnico es una herramienta poco utilizada en el medio académico. Sin
Embargo, en algunas áreas de estudio como la ingeniería o las ciencias se utiliza como método de análisis o para reportar aspectos técnicos de un tema o problema específico y generar posibles soluciones. En otras palabras, la función en el ámbito académico del informe técnico es presentar sobre problemas técnicos y proponer soluciones. Finalmente, es importante mencionar que los estándares o las especificaciones del informe técnico varían de acuerdo con las disciplinas.
Estructura
El informe técnico debe contener la información necesaria para que un receptor calificado pueda evaluar la situación, proponer cambios y dar recomendaciones. La estructura debe facilitar el seguimiento, el análisis y la comprensión del mismo, siendo clara y de rápida elaboración. La estructura más utilizada, a la hora de elaborar esta clase de informes, está formada por una introducción, un cuerpo o desarrollo, una conclusión y los anexos:
Introducción: en esta sección se aclara el tema, se fijan los objetivos y el propósito del informe. Es importante establecer una cronología de los hechos y
Ubicar al lector temporalmente. Además, se expone el marco conceptual que se
Utilizará y se vincula con el tema o problema central. Finalmente, se indican
informes previos o consideraciones generales del estado inicial del problema con
el propósito de evitar decisiones inadecuadas o rápidas conclusiones.
Desarrollo: en este apartado, se presenta el estudio del origen y causas del problema. Además, presenta una evaluación de alternativas, es decir, expone la
propuesta y análisis de las diferentes opciones para poder resolver la cuestión
expuesta.
Conclusiones: es la parte más importante del informe técnico. Debe quedar claro
el origen del problema, su trascendencia, evolución y las soluciones posibles.
Finalmente, debe contener las recomendaciones indicando los niveles de riesgos y
los ajustes tentativos.
Anexos: información extra como fotografías, planos, otros informes técnicos, etc.
Bibliografía o lista de referencias.
Pasos para la elaboración del informe técnico
...