INGENIERIA DE SOFTWARE
Enviado por ING.HDZ • 10 de Noviembre de 2014 • 942 Palabras (4 Páginas) • 132 Visitas
INGENIERÍA DE SOFTWARE:
Es la aplicación práctica del conocimiento científico en el diseño y construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar y operar (funcionar) y mantenerlos. Así como también desarrollo de software o producción de software.
CALIDAD DE SOFTWARE
La calidad del software es una preocupación a la que se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es perfecto. Todo proyecto tiene como objetivo producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios.
ESPECTRO DE GESTIÓN:
La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las cuatro P’s: personal, producto, proceso y proyecto. El orden no es arbitrario. El gestor que se olvida de que el trabajo de ingeniería del software es un esfuerzo humano intenso nunca tendrá éxito en la gestión de proyectos
MPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
El software es ahora la clave del éxito de muchos de los sistemas basados en computadora, el software marca la diferencia. lo que diferencia una compañía de otra es la suficiencia, exactitud y oportunidad de la información dada por el software.
El desarrollo de software se ha convertido en una industria con crecimiento vertical en los últimos años, hoy por hoy uno de los hombres más ricos del mundo es el dueño de una casa de software, microsoft.
RIMERA ERA
Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido. Desde entonces el campo se ha desarrollado tremendamente. la programación de computadoras era un “arte de andar por casa” para el que existían pocos métodos sistemáticos. El desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación, hasta que los planes comenzaron a descalabrarse y los costos a correr.
SEGUNDA ERA
La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre - máquina. Las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y nuevos niveles de sofisticación del hardware y del software
TERCERA ERA
La tercera era en la evolución de los sistemas de computadora comenzó a mediados de los años setenta y continuó más allá de una década. El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentemente y comunicándose con alguna otra, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas informáticos.
CUARTA ERA
La cuarta era de la evolución de sistemas informáticos se aleja de las computadoras individuales y da los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras individuales y de los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras y del software. Potentes máquinas personales controladas por sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales, acompañadas por aplicaciones de software avanzadas
EL CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN: según el diccionario
...