INGENIERIA DE SOFWARE
Enviado por jose_1526 • 16 de Julio de 2017 • Trabajo • 414 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
Libro: Ingeniería de software
Autores: Guillermo Pantaleo-Ludmila Rinaudo
Editorial: Alfa omega
Año:2015
Cita grande
El software nos rodea. Cada vez hay más máquinas de todo tipo controladas por software y más dispositivos que se comportan como computadoras programables. En el transcurso de la década vamos a asistir a la proliferación casi indiscriminada de dispositivos móviles que corran aplicaciones y acceden a Internet, además de un creciente número de artefactos del hogar, medios de transporte y procesos industriales que son controlados por software, en mayor grado día a día. Esto hace que la humanidad dependa cada vez más del software, y que su calidad se torne critica. (Pantaleo, Guillermo y Rinaudo, Ludmila, 2015, p. XIX).
Cita pequeña
Todos sabemos que “Entre los proyectos más conocidos realizados en estos escenarios podemos citar a los del grupo Jakarta auspiciada por la fundación Apache Software [12], el sistema operativo Linux, navegador Mozilla Firefox, Google Chrome y OpenOffice.org Suite.” (Pantaleo, Guillermo y Rinaudo, Ludmila, 2015, p. 23).
Parafraseo
Según Pantaleo, Guillermo y Rinaudo, Ludmila (2015) aparte de las empresas desarrolladoras también encontramos ámbitos o proyectos que son realizados de forma diferente
Referencia.
Pantaleo, G. y Rinaudo, L. (2015). Ingeniería de Software. México: De Alfaomega.
Nombre del libro: Programación, Algoritmos y Ejercicios Resueltos en JAVA
Autores: David Camacho Fernández (coordinador), José María Valls Ferran, Jesús García Herrero, José Manuel Molina López, Enrique Bueno Rodríguez, Departamento de informática Universidad Carlos III de Madrid.
Editorial: PAERSON EDUCACION, S.A., Madrid
Año:2003
Cita grande:
Java es ante todo un lenguaje de programación moderno. Fue diseñado en la década de los noventa y eso se nota en cuanto uno empieza a trabajar con él, nos proporciona una potencia, una robustez y una seguridad que muy pocos lenguajes pueden igualar, sin olvidar su rasgo más conocido: es totalmente portable. Todas estas características y otras que iremos a lo largo de estas páginas, hacen de Java un lenguaje necesario que cubre hueco enorme en el panorama de la programación moderna. (Fernández, D., Valls, J.M., García, J., Molina, J.M. y Bueno, E.,2003, c.1).
Cita pequeña:
“La ejecución de un programa Java involucra a la máquina virtual que es la encargada de interpretar y ejecutar cada una de las instrucciones (bytecode) contenidas en el fichero
...