ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE CÓMO SE CONFIGURAN VLANS EN SWITCHES CISCO

israel17824 de Agosto de 2013

566 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

Como primer paso nos conectamos a la interface de la línea de comandos del switch, enseguida entramos en modo de configuración de terminal con el comando configure terminal ; si tuvimos éxito de conexión mostrara un prompt donde mostrara la línea de switch (config)# y ya estamos en modo de configuracion. Ya estando en el prompt se procede a configurar la vlan con esta primera instrucción:

vlan vlan-id

Donde vlan es el comando para asignar la vpn y vlan-id es el numero de vlan que se creara, por ejemplo se ejecutaría la instrucción si yo capturo vlan 1 y nos mostraría la línea de comandos de esta manera Switch(config-vlan)#.

Como siguiente tarea es ponerle un nombre a la vlan que acabamos de asignarle un numero con la siguiente instrucción:

name nombre-de-vlan

Donde name es el nombre del comando para especificar el nombre de la vlan.

Como segundo paso sigue la asignación de puertos a la vlan que agregamos, entramos a modo de configuración y ejecutamos este comando

Interface interface-id

Donde interface es el comando para entrar a modo de configuración de interfaz e interface-id es el tipo de puerto a configurar por ejemplo fastethernet 0/1; enseguida de haber entrado al modo de configuración de la interface definimos los modos de acceso para el puerto que definimos en la interfaz con la siguiente instrucción:

Switch port mode Access

Y con la instrucción Switch Access vlan vlan-id es el comando par asignar un puerto a una vlan y por ultimo después de asignarle el puerto a una vlan se captura la instrucción end.

Como tercer paso configuramos la vlan de administración que siempre va ser la número 1, entramos a la terminal de configuración, entramos a la primera vlan con el comando interface vlan 1 y ejecutamos las siguientes instrucciones

Ip address a.a.a.a b.b.b.b

no shutdown

exit

En Ip address a.a.a.a b.b.b.b asignamos la dirección ip y el gateway para la interfaz, con no shutdown levanta la interfaz y exit sale de la interfaz y regresa al modo de configuración.

Con los siguientes comandos se va asignar un puerto a la vlan de configuración

Interface interface-id

switchport mode access

switch access vlan vlan-id

Con Interface interface-id asignamos el tipo de puerto a configurar, con switchport mode Access define el modo de asociación de la vlan para el puerto y la última línea switch access vlan vlan-id es para asignar el puerto a la vlan de administración.

Como último paso sigue la configuración de la intercomunicación entre vlans para lograrlo se debe crear subinterfaces en un router para que se de la comunicación entre ellos con las siguientes instrucciones:

Interface interface-id.numero

encapsulation dot1q numero

ip address a.a.a.a b.b.b.b

exit

Con Interface interface-id.numero nos crea una subinterfaz para la vlan, con encapsulation dot1q numero, configuramos la subinterfaz para que funcione en la vlan especifica y con ip address a.a.a.a b.b.b.b, asignamos la dirección ip con la puerta de en lace predeterminada para la sub red de la vlan

Ejemplos:

Ejemplo de nombrar vlans

Sw#config terminal

Sw(config)#vlan 2 name VLAN2

Sw(config)#vlan 3 name VLAN3

Ejemplo de configurar puertos en las VLAN

Sw#conf term

Sw(config)#interface fastethernet 0/2

Sw(config-if)#switchport mode access

Sw(config-if)#switchport access vlan2

Sw(config-if)#end

Ejemplo de Poner Ip a la Vlan1

Sw(config)#interface Vlan1

Sw(config-if)#ip address 192.168.1.2 255.255.255.0

Sw(config-if)#no shutdown

Sw(config)# ip default-gateway 192.168.1.1

Ejemplo de ruteo entre VLAN

(config-if)#interface fastethernet

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com