ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Información tractor agrícola y sus principales partes mecanización agricola 1


Enviado por   •  8 de Agosto de 2023  •  Tarea  •  3.608 Palabras (15 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 15

 [pic 1][pic 2]

  AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO 

                  FACULTAD DE AGRONOMIA      

INFORMACION TRACTOR AGRÍCOLA Y SUS PRINCIPALES PARTES

MECANIZACION AGRICOLA 1

 

DOCENTE:  

ING.ORLANDO DOMINGUEZ VILLACORTA

 

ALUMNO:

 JHON POOL PEÑA GONALES

 

 

AÑO:

 

2023

 

 

 

 

Introducción 

Este trabajo busca guiar al alumno es las partes básicas de un tractor Shangháiy el funcionamiento de las mismas, centrándose por sobre todo en los materiales de los que está hecho cada sección, definiéndolas aleaciones con sus porcentajes y las propiedades de los elementos. Que tractores Shanghái fueran traídos al Perú durante el gobierno de Fujimori no fue una planificación presupuestada y premeditada fue una respuesta de emergencia del gobierno fujimorista por la gran pérdida que se estaban dando en las agricultura a nivel nacional por el fenómeno del niño dando lugar a una venta sobrevaluada de los tractores, pero sin embargo dando la oportunidad al país y a los agricultores de familiarizarse con una nueva línea de trabajo diversificando así sus conocimientos y capacidades

Partes del tractor agrícola" proporciona una descripción detallada de los diversos componentes de un tractor agrícola. El instructor comienza introduciendo la importancia de familiarizarse con estas partes para una operación efectiva. El video se enfoca en el tractor agrícola Shanghai, discutiendo sus especificaciones y origen. Las diferentes partes cubiertas incluyen las ruedas, el tanque de combustible, el tubo de entrada de aire, la bomba de combustible, el filtro de aceite y más. El video también explica componentes como la barra de remolque, la toma de fuerza (PTO), los brazos hidráulicos, el tubo de escape, el alternador y el volante. El orador concluye discutiendo la función de tracción dual y su importancia en el arado. En general, comprender estos componentes es crucial para operar y administrar tractores agrícolas de manera eficiente.

 

La realidad del campo se le puede pasar por alto que el tractor es un elemento fundamental para la gran mayoría de prácticas laborales desarrolladas en él. Hoy en día su existencia está tan ligada a la del agricultor y el ganadero que resulta extraño ver una explotación de cualquier tipo que no cuente con uno o varios de ellos. Ya sean grandes o pequeños, modelos antiguos o modernos, verdes, rojos, azules o amarillos, la presencia de los tractores es inevitable en la vida campesina contemporánea y, por eso mismo, conviene conocer lo máximo posible todos los pormenores relacionados con él: cómo funciona, cómo puede repararse, qué repuestos agrícolas puede necesitar y cuáles son las principales partes del tractor.

Su continua evolución ha hecho de estos una maquinaria compleja que ofrece un sinfín de posibilidades y prestaciones. De la misma manera, este crecimiento cualitativo ha provocado que los tractores contemporáneos sean vehículos que, si bien acostumbran a valer lo que cuestan, en la mayoría de los casos conllevan una inversión a tener en cuenta.

Todas estas razones deberían ser suficientes para justificar que cualquier tractorista sea capaz no solo de manejar el vehículo con el que trabaja sino, además, entender su funcionamiento y saber identificar las principales partes de las que está compuesto. 

 

OBJETIVO 

  • Conocer los diversos sistemas del tractor, así como también conocer las piezas mecánicas de las que están conformadas. 

 

  • Apreciar el material del cual están elaboradas las piezas mecánicas de los sistemas del tractor, como también conocer mediante qué proceso fue elaborada. 

 

  • Indagar en los aspectos del tractor para generar conocimiento para futuros cursos que se llevarán respecto a la mecanización agrícola en la UNAP 

 

DESARROLLO 

explicar que es importante familiarizarse con estas partes para operar un tractor de manera efectiva. El video se enfoca en un modelo de tractor específico, el tractor agrícola Shanghai, y brinda detalles como su potencia, año de producción y origen. Luego, el instructor comienza a describir las diferentes partes del tractor, comenzando con las ruedas y sus funciones. Continúa discutiendo el tanque de combustible, el tubo de entrada de aire, la bomba de combustible, el filtro de aceite y la varilla medidora de aceite. Otros componentes mencionados incluyen los filtros de aire y combustible, los frenos, el acelerador, el control de elevación hidráulica y la palanca de cambios. El instructor concluye mencionando que el tractor Shanghai tiene seis velocidades y dos marchas atrás. 

El orador describe varios componentes importantes de un tractor agrícola. Se habla de la barra de remolque, que se utiliza para tirar de implementos agrícolas, la toma de fuerza (PTO) que transmite energía a otras máquinas, y los brazos hidráulicos, con un brazo fijo y dos ajustables. Otros componentes mencionados incluyen el tubo de escape, el colector de escape, el alternador, el motor de arranque, el [pic 3]

control hidráulico, el embrague, el volante y la palanca de control de velocidad de la toma de fuerza. El orador también explica la diferencia entre tracción simple y doble, donde la tracción simple proporciona movimiento solo a las ruedas traseras, mientras que la tracción doble permite el movimiento en las cuatro ruedas.

 

 

 

 

CARACTERÍSTICA 

El video habla sobre la función de doble tracción de los tractores agrícolas y cómo se utiliza principalmente para arar. Las ruedas delanteras y traseras tienen su propio movimiento transmitido a través de un eje cardán, que es controlado por el motor. Enfatiza la importancia de conocer los componentes de un tractor agrícola, ya que ayuda a operar y manejar el vehículo de manera efectiva.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TRACTOR SHANGHÁI 504 

Modelo 

SH 50

Modelo del motor 

495 A 18

Potencia nominal / velocidad (kW/r/min) 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (559 Kb) docx (481 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com