Informe Propietario
Enviado por harold2509 • 19 de Abril de 2015 • 592 Palabras (3 Páginas) • 187 Visitas
ENERGIA SOLAR
Es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
La conversión térmica de alta temperatura consiste en transformar la energía solar en energía térmica almacenada en un fluido. Para calentar el líquido se emplean unos dispositivos llamados colectores.
La conversión fotovoltaica consiste en la transformación directa de la energía luminosa en energía eléctrica. Se utilizan para ello unas placas solares formadas por células fotovoltaicas (de silicio o de germanio).
Ventajas: Es una energía no contaminante y proporciona energía barata en países no industrializados.
Inconvenientes: Es una fuente energética intermitente, ya que depende del clima y del número de horas de Sol al año. Además, su rendimiento energético es bastante bajo.
El costo promedio de cada panel según la marca es de $600.000
Para implementar este sistema se haría una inversión más o menos de $3.000.000
ENERGIA EOLICA
La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire3 es decir del viento.
En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrofico.
Para la generación de energía eléctrica a partir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho más el origen de los vientos en zonas más específicas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día.
El siguiente generador nos genera 300W por hora, si la velocidad promedio del viento mínimo de 12.5m/s.
Suponiendo que tengamos viento durante 11 horas al día, entre día y noche.
El sistema nos generaría lo siguiente: P(W) x tiempo(h) = E(Wh) entonces, 300W X 11 h = 3300Wh que es más de lo que requerimos
El generador tiene un costo de $790.000 más el costo del regulador y la batería es alrededor de unos $300.000. Con lo que tenemos un costo total de $1.100.000.
...