Informe de laboratorio I Interacciones electricas
Enviado por Josue Torres Escalona • 23 de Octubre de 2023 • Trabajo • 3.941 Palabras (16 Páginas) • 168 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Mérida. Edo. Mérida
U.E. Colegio La Salle “Mérida”
INFORME DE LABORATORIO I
INTERACCIONES ELECTRICAS
Materia: Laboratorio de FÍsica
Josué Torres
Vincenzo Spataro
Luis Carlos Sanchez
Axell Hernandez
Alejandro Montoya
Mérida, 18 de octubre de 2023
ÍNDICE
Introducción ---------------------------------------------------------------------- 3
Objetivos -------------------------------------------------------------------------- 4
Marco teórico -------------------------------------------------------------------- 5
Materiales ------------------------------------------------------------------------ 7
Procedimiento ------------------------------------------------------------------- 8
Resultados ---------------------------------------------------------------------- 10
Análisis y discusión ----------------------------------------------------------- 11
Conclusión ---------------------------------------------------------------------- 13
Bibliografía ---------------------------------------------------------------------- 14
INTRODUCCIÓN
Las interacciones eléctricas constituyen un campo fundamental en el estudio de la física, y su comprensión es esencial para entender una amplia variedad de fenómenos naturales y aplicaciones tecnológicas. En el presente informe de laboratorio, se investigaron las interacciones eléctricas mediante el intercambio de cargas por medio de la fricción.
La fricción es un proceso que involucra la transferencia de cargas eléctricas entre dos objetos en contacto, generando así una interacción electrostática. A través de este método de intercambio, se pueden observar diversos efectos, como la atracción o repulsión de objetos cargados eléctricamente.
En este informe, se describirán cuatro experimentos realizados en el laboratorio para explorar las interacciones eléctricas mediante la fricción. Cada experimento implicó la utilización de una vara de ebonita, un material conocido por su propiedad de adquirir carga eléctrica al ser frotado con diferentes tipos de tela.
Es importante destacar que en esta introducción no se entrarán en detalles específicos de los experimentos realizados, ya que estos serán abordados con mayor profundidad en secciones posteriores del informe. No obstante, se mencionan brevemente los objetos utilizados en los experimentos, como aserrín, una bolita de anime fijada con una soga, un palito de brochetas y una lata de aluminio, para ilustrar la diversidad de interacciones eléctricas estudiadas.
A lo largo del informe, se analizarán los resultados obtenidos en cada experimento, se discutirán los principios teóricos que sustentan las interacciones eléctricas observadas y se evaluarán las posibles fuentes de error que puedan haber influido en los resultados. Además, se realizarán conclusiones pertinentes al respecto.
Mediante la comprensión de las interacciones eléctricas y su método de intercambio a través de la fricción, se busca fomentar el entendimiento de los principios fundamentales que rigen el comportamiento de las cargas eléctricas en diversos contextos, y sentar las bases para futuras investigaciones y aplicaciones en el campo de la electricidad.
OBJETIVOS
1. Investigar y comprender las interacciones eléctricas mediante el método de intercambio de cargas a través de la fricción.
2. Realizar una serie de experimentos utilizando una vara de ebonita y diferentes objetos cargados eléctricamente para observar y analizar las atracciones y repulsiones generadas por la transferencia de cargas.
3. Determinar cómo varían las interacciones electrostáticas en función de los objetos y materiales utilizados en los experimentos.
4. Analizar los resultados obtenidos en cada experimento y correlacionarse con los principios teóricos de las interacciones eléctricas, como la ley de atracción y repulsión de cargas eléctricas.
5. Evaluar y discutir las posibles fuentes de error que puedan haber influido en los resultados experimentales y proponer medidas para minimizar dichos errores en futuros estudios.
6. Extraer conclusiones pertinentes sobre las interacciones eléctricas observadas en los experimentos y su relevancia en la comprensión de fenómenos naturales y aplicaciones tecnológicas.
7. Proporcionar una base de conocimiento sólida sobre las interacciones eléctricas mediante la fricción para fomentar futuras investigaciones y aplicaciones en el campo de la electricidad.
MARCO TEÓRICO
1. Cargas eléctricas: En el estudio de las interacciones eléctricas, es fundamental comprender el concepto de carga eléctrica. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como electrones y protones, que determina su interacción electromagnética. Las cargas pueden ser positivas o negativas, y se expresan en unidades de coulomb (C).
2. Ley de conservación de la carga: La ley de conservación de la carga establece que la carga eléctrica total en un sistema aislado se mantiene constante. Esto significa que la carga no puede crearse ni destruirse, sino que solo puede transferirse de un objeto a otro. Por lo tanto, en cualquier interacción eléctrica, la suma total de las cargas antes y después de la interacción debe ser igual.
...