ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe


Enviado por   •  3 de Agosto de 2015  •  Informe  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

ONDAS DECIMETRICAS

Parte I

1. ¿En qué dirección respecto al eje del dipolo la intensidad radiada por el transmisor de UHF tiene su máximo y su mínimo?

Tomando como referencia el eje del dipolo la intensidad radiada se presentaba su máximo en posiciones cercanas al transmisor cuando el receptor se encuetra paralelo a este, asi mismo, su minimo se presenta en posiciones lejanas al transmisor; adicionalmente cuando el receptor se encuentra perpendicular al dipolo (espira) la intensidad radiada es nula; esto se presentó cuando el bombillo no se encendía.

2. ¿Cómo está el campo eléctrico polarizado, respecto al eje del dipolo?

El campo eléctrico polarizado se encuentra en la misma dirección respecto al eje del dipolo; debido a la polarización de las ondas lineales ,es decir, las variaciones del vector campo eléctrico están contenidas en una única dirección .

3. ¿Cómo podría mejorarse la recepción de las ondas decimétricas utilizando más varillas de antena?

La recepción de ondas decimetricas podría ser mejorada al incrementar el número de varillas, todas con una longitud igual a λ/2 para buscar la resonancia de esta; adicionalmete, debemos ubicarlas todas paralelas para que se comporten como directoras obstaculizando la transmisión d las ondas y debilitando la recepción de estas, con un distancia constante lo suficiente pequeña entre cada una.

Parte II

La lámpara del dipolo λ/2 largo se enciende cuando ____aire________. s0 =__31.5+1.5______ . La lámpara del dipolo λ/2 corto se enciende cuando ____agua_____. s1 = ___6+1.5_____.

preguntas

Comparando las longitudes de onda λ0 en el aire y λ1 en el agua: 4. De la ecuación s0 y s1 se hallan las longitudes de onda λ0 = _____, λ1 = _____.

De l ecuación 4 So y S1 se hallan 𝝺o y 𝝺1

En el aire:

So = λ/2

𝝺o= 2So

𝝺o= 2*((33))/█(100@)

𝝺o=0.66 m

En el agua

S1 = λ/2

𝝺1= 2S1

𝝺1= 2*((7.5))/█(100@)

𝝺o=0.15 m

5. ¿En cuál de los dos medios las ondas decimétricas tienen una longitud de onda mucho más corta? ¿Está en concordancia con la teoría?

Al momento de detecarse el agua en el primer bombillo, empieza a disminuirse la intensidad de la luz hasta apagarse y al legar al sgundo bombillo, este se enciende a medida que el nivel suba.

Las ondas decimetricas tienen una longitud de onda mucho mas corta en el agua que en el aire. Todo esto es deducido de la ecuación C=𝝺V al presentar las moléculas del agua un momento bipolar permanente. La velocidad de propagación de las ondas a través de distintos medios dieléctricos no es constante y es inversamente proporcional a la constante dieléctrica del medio; como la constante dieléctrica de agua es alta ; si se ompara con la del aire y La frecuencia permanece

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (144 Kb) docx (570 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com