Informática
Enviado por spenaloza • 8 de Julio de 2015 • 2.406 Palabras (10 Páginas) • 246 Visitas
NAVEGACION PRIVADA
La navegación privada, también conocida como modo privado, es una funcionalidad que proveen algunos navegadores de Internet, como son: Firefox (desde la versión 3.5), Google Chrome (desde la versión 1), Internet Explorer (desde la versión 8), Opera (desde la versión 10.5) y Safari (desde la versión 2).
Este modo de navegación tiene diferentes nombre para cada navegador: es conocido en Safari y Opera como "navegación privada", en Firefox como "modo privado", en Google Chrome como "incógnito", y en Internet Explorer como "InPrivate".
Esta funcionalidad hace que el navegador no guarde información de las páginas de Internet que visitas mientras te encuentras en modo privado. Información tal como cookies, caché, e historial no son registrados, de ahí que a este modo de navegación se le conozca vulgarmente como modo porno (porn mode en inglés), término que un usuario de Safari usó en un blog no oficial de Apple, a modo de broma.
Es importante aclarar que la navegación privada funciona únicamente de forma local: en tu computadora y en tu navegador(usando modo privado). Esto significa que tanto administradores de redes, como proveedores de servicios de Internet, e incluso los servidores de las páginas que visites, siguen registrando o monitoreando información de forma usual.
El primer navegador en ofrecer navegación privada fue Safari, que lo incluye desde la versión 2, liberada en el 2005.
COMODINES DE BUSQUEDA EN INTERNET
Comodines
Los comodines se pueden usar en todos los campos de búsqueda que permitan palabras y frases. Se pueden usar en una consulta de búsqueda para representar caracteres desconocidos.
El asterisco (*) representa cualquier grupo de caracteres, incluida la ausencia de caracteres.
El signo de interrogación (?) representa cualquier carácter único.
El signo del dólar ($) representa la presencia de un carácter o la ausencia de caracteres.
Reglas generales sobre comodines
Puede usar el truncamiento izquierdo en los siguientes campos de búsqueda en todas las bases de datos de productos de Web of Science: Tema, Título, Número de acceso y Códigos de identificación.
En las búsquedas por tema y por título, debe ingresar al menos tres caracteres detrás del comodín cuando use el truncamiento izquierdo. Por ejemplo: *bio
En las búsquedas por número de acceso y código de identificación, debe ingresar al menos un carácter detrás del comodín cuando use el truncamiento izquierdo. Por ejemplo: *2307
En las búsquedas por tema y por título, debe ingresar al menos tres caracteres delante del comodín cuando use el truncamiento derecho. Por ejemplo: *bio
En las búsquedas por autor, debe ingresar al menos dos caracteres delante del comodín para buscar un apellido: Por ejemplo: sm*
Los comodines se pueden usar en una palabra. Por ejemplo, odo$rbusca "odor" y "odour".
No puede usar comodines detrás de caracteres especiales (/ @ #) y signos de puntuación (. , : ; !).
No puede usar comodines en una búsqueda por año de publicación. Por ejemplo, la búsqueda 2007 es correcta, pero 200* no lo es.
No puede realizar una búsqueda con comodines si aparecen en una palabra o nombre. Por ejemplo, la búsqueda TS=E*Trade OR TS="E*Trade" no devolverá registros sobre esta compañía.
No puede usar el símbolo del dólar ($) en búsquedas entrecomilladas.
Evite usar comodines en consultas de búsqueda si el truncamiento puede devolver demasiados resultados. Por ejemplo, la búsqueda UT=*2 o UT=*2* o UT=*22 o UT=*22* puede devolver resultados incompletos (o ningún resultado), ya que hay demasiadas coincidencias en la base de datos del producto.
Sugerencias útiles
El símbolo del dólar ($) es útil para buscar la escritura británica y americana de una misma palabra. Por ejemplo, flavo$r busca "flavor" y "flavour".
El símbolo de interrogación (?) es útil para buscar apellidos de autores en los que no se conoce con exactitud el último carácter. Por ejemplo, Barthold? busca "Bartholdi" y "Bartholdy". No buscará "Barthod".
AULA CLIC
Antes de explicar el funcionamiento de los comodines tenemos que conocer la nomenclatura de los archivos.
Los nombres de los archivos están formados por dos partes claramentes diferenciadas. La primera es el nombre que recibe el archivo y la otra parte es la extensión que tiene una longitud normalmente de 3 caracteres y nos informa sobre el tipo de archivo (.doc son archivos de Word, .xls son hojas de Excel, .txt son ficheros de texto, .exe son ficheros ejecutables, etc.). Entre el nombre y la extensión tiene que ir un punto para separar las dos partes (nombre_archivo.ext)
Una vez conocidas las partes del nombre de un archivo pasaremos a conocer los comodines y su funcionamiento:
El comodín " * " (asterisco) sustituye cero, uno o varios caracteres.
El comodín " ? " (interrogación) sustituye al carácter que se encuentra en esa posición.
Para que puedas entender mejor el funcionamiento de los comodines te mostramos a continuación algunos ejemplos:
Si pusiéramos jos*.* en la búsqueda podríamos encontrar como resultados de esta búsqueda:
jose.doc jos.exe jose1.exe jose2.doc jose3.ext joseluis.exe joseb.bmp
Es decir cualquier nombre que empiece por jos seguido de cero, o más caracteres cualesquiera y con cualquier extensión (el punto delimita dónde empieza la extensión).
Si pusiéramos jos*.doc mostraría todos los archivos cuyo nombre empiece por jos y con una extensión doc (ficheros de Word). A saber: jose.doc jose2.doc
Si pusiéramos jose?.?x? mostraría:
jose1.exe jose3.ext ,
ya que le estamos pidiendo un archivo cuyo nombre empiece por jose seguido de un sólo caracter cualquiera y con una extensión formada por un carácter, una x y otro carácter. Pero jose.exe no saldría ya que detrás de la e debe ir un carácter obligatoriamente (?)
Si pusiéramos *.* mostraría todos los archivos.
PAGE RANK SYSTEM
Característica más importante del algoritmo de Google es sin duda el sistema de PageRank, un proceso automatizado patentado que determina que cada resultado de la búsqueda aparece en la página de retorno de motores de búsqueda de Google. La mayoría de los usuarios tienden a concentrarse en los primeros resultados de búsqueda, así que conseguir un lugar en la cima de la lista por lo general significa más tráfico de usuarios. Entonces, ¿cómo determinar resultados de búsqueda de Google tabla de posiciones? Muchas personas
...