Ing Civil
Enviado por cedemer • 25 de Mayo de 2014 • 757 Palabras (4 Páginas) • 220 Visitas
METEREOLOGIA
La Meteorología es la disciplina que se ocupa del estudio de los fenómenos atmosféricos, las propiedades de la atmósfera y especialmente la relación con el tiempo atmosférico y la superficie de la tierra y los mares.
Cabe destacar, que la meteorología es una parte o rama de la Física de la Atmósfera y esto viene a cuenta porque justamente la tierra está compuesta por tres partes: la litósfera (parte sólida), a ésta la recubre una buena proporción de agua o hidrósfera y a ambas, litósfera e hidrosfera, las envuelve una tercera capa gaseosa o atmósfera.
ESTACIÓN METEOROLÓGICA
Es un sitio donde se hacen observaciones del comportamiento de la atmósfera y el medio ambiente; una estación meteorológica es el lugar en el cual se realizan observaciones y mediciones de elementos meteorológicos: temperatura del aire y del suelo, humedad del aire, viento, radiación solar, evaporación y precipitación. La Organización Meteorológica Mundial recomienda que se instalen en sitios representativos de las condiciones del clima y del suelo. Ningún obstáculo (árboles, edificios, torres) debe proyectar sombras sobre los instrumentos o impedir la libre circulación del aire. El terreno debe estar cubierto de césped corto y debe ser plano y nivelado, de lo contrario podrían producirse inundaciones o dificultar el acceso al mismo.
ESTACIONES DEL ESTADO MONAGAS QUE PERTENECEN AL INIA
En el Estado Monagas el INIA cuenta con 5 estaciones agrometeorológicas, entre las cuales se encuentra:
1. La estación Caripe convencional, fue instalada en Marzo del año 1940, y según los criterios de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) se cataloga de Tipo C1. La estación agrometeorológica Caripe convencional genera información de diferentes elementos del clima que son útiles y necesarios para en todas las actividades que se realizan en el INIA-Monagas: estos elementos son los siguientes:
Climáticos:
• Precipitación (mm).
• Evaporación (mm).
• Temperatura Máxima del Aire (° C).
• Temperatura Mínima del Aire (° C).
• Humedad Relativa a las 8:00 am (%).
• Humedad Relativa a las 2:00 pm (%).
• Nubosidad (Octavos).
• Insolación (Horas y décimas de brillo solar).
2. La estación Caripe automática, modelo HL-20-MET fue instalada en Septiembre del año 2007 según los criterios de la Organización Mundial de Meteorología (OMM), se registran los siguientes elementos:
Climáticos:
• Precipitación (mm).
• Radiación Solar (Watt/m²).
• Temperatura ambiente (ºC).
• Humedad ambiente (%).
• Velocidad del viento (m/s).
• Dirección del viento (Grados).
• Temperatura del suelo a 5, 10 y 20 cm (ºC).
• Humedad del suelo a 15 cm (%).
Las estaciones agrometeorológicas de Caripe se encuentran ubicadas en Boquerón,
...