Ingeniería en mecatrónica. Control de motores II
Enviado por perla maturin • 13 de Abril de 2025 • Apuntes • 1.027 Palabras (5 Páginas) • 31 Visitas
[pic 1]
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
CONTROL DE MOTORES II
RESULTADO DE APRENDIZAJE U3 & U4
DOCENTE: ING. CESAR ALBERTO CASTRO PÉREZ
EDGAR IVAN REYES MAURICIO
GRUPO: IMTW21
11 ABRIL 2025
Una máquina de inducción de jaula de ardilla conectada en estrella de 4 polos, 690 volts (RMS Line On Line) y 50 Hz es controlada mediante un controlador de voltaje variable, frecuencia variable por PWM. La máquina está bajo control Volt-Hertz y tiene los siguientes parámetros de circuito equivalente: R₁ = 0.6 Ω, R’₂ = 1.1 Ω, Rc = 200 Ω, X₁ = 1.5 Ω, X’₂ = 0.9 Ω, Xm = 100 Ω. Todos los valores están referenciados al lado del estator.
DATOS:
- Conexión: Estrella
- Polos: 4
- Tensión línea: VL=690 V RMS
- Frecuencia: ƒ=50 Hz
- Controlador: Volts - Hertz por PWM
- Parámetros del circuito:
o R1= 0.6 Ω o R′2= 1.1 Ω o RC= 200 Ω o X1= 1.5 Ω o X′2= 0.9 Ω o XM= 100 Ω
[pic 2]
1. Dibuje el circuito equivalente simplificado por fase de la máquina (con referencia al estator) con todos sus elementos claramente nombrados y los parámetros del circuito equivalente mostrados. ¿Justifique el uso de un circuito equivalente simplificado por fase en el análisis de la operación de un motor de inducción?
[pic 3]
Sistemas trifásicos: Los motores de inducción están concebidos para funcionar en sistemas trifásicos equilibrados. En estas condiciones, las tres fases presentan un comportamiento eléctrico y magnético idéntico, lo que permite estudiar únicamente una de ellas como representación del sistema completo.
El modelo equivalente por fase facilita la comprensión de aspectos clave como: las caídas de tensión en el estator, la transferencia de energía al rotor y la variación del par en función del deslizamiento. Todos estos fenómenos pueden analizarse y calcularse adecuadamente considerando solo una fase
¿Calcule la corriente del motor por fase (corriente DOL) tomada por la máquina al arranque y en la posición pull-out (posición de torque máximo) cuando el motor es suministrado a 690 V - 50 Hz?
CORRIENTE EN ARRANQUE:
𝑉𝐿 690
𝑉𝑓 = 398.4 𝑉 [pic 4]
𝑍𝑒𝑞 = 𝑅1 + 𝑅12 + 𝑗(𝑋1 + 𝑋12) = 0.6 + 1.1 + 𝑗(1.5 + 0.9) = 1.7 + 𝑗2.4
|𝑍𝑒𝑞| [pic 5]
𝑣𝑓 398.4
135.5 𝐴 |
𝐼𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒 = |𝑍𝑒𝑞| = = [pic 6]
2.94
CORRIENTE PULL-OUT (TORQUE MAX):
𝑅12 1.1 1.1
𝑆𝑚𝑎𝑥
√𝑅12 + (𝑋1 + 𝑋12)2[pic 7]
𝑍𝑝𝑢𝑙𝑙 = 𝑅1 + 𝑅12 + 𝑗(𝑋1 + 12) = 0.6 + 1.1 + 𝑗2.4 = 0.6 + 2.47 + 𝑗2.4 = 3.07 + 𝑗2.4 𝑋
[pic 8]
[pic 9]
𝑆𝑚𝑎𝑥 0.445
𝐴 |
𝑍𝑝𝑢𝑙𝑙 [pic 10] [pic 11]
𝐼𝑝𝑢𝑙𝑙
...