Irus informático
Enviado por Catrina56 • 13 de Noviembre de 2013 • 543 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
Se llama virus informático a los programas malintencionados, capaces de copiarse a sí mismos e infectar a otros programas o archivos que se encuentran en su computadora. Afortunadamente si actualiza su computadora y usa programas antivirus gratuitos puede ayudar a eliminar permanentemente los programas no deseados y evitar su instalación. No se puede garantizar la seguridad de su PC.
Pero existen muchas formas de disminuir la probabilidad de que ingrese un virus a su computadora ya sea por medio de archivos que te mandan, fotografías, paginas etc. Es imprescindible que su programa de antivirus cuente con las últimas actualizaciones que ayudan a la herramienta a identificar y a eliminar las últimas amenazas, esto quiere decir que tenemos que checar muy bien nuestro antivirus que este actualizado según los nuevos virus que se van creando.
Gusano informático:
Es quien reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya:
Se esconde en un programa legítimo que al ejecutarlo comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas de tiempo:
Se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax:
Carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes.
De enlace:
Estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura:
Esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca esto lo logra sobrescribiendo su interior.
Residente:
Este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
Multipartes:
Pueden infectar tanto el sector de arranque como los archivos ejecutables, suelen ser una combinación de todos los tipos existentes de virus, su poder de destrucción es muy superior a los demás y de alto riesgo para nuestros datos.
Virus:
Son una combinación de gusanos, caballos de troya, joke programs, retros y bombas lógicas, suelen ser muy destructivos.
...