ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JOVENES UNIVERSITARIOS Y LAS REDES SOCIALES


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  1.335 Palabras (6 Páginas)  •  626 Visitas

Página 1 de 6

Jóvenes universitarios y las redes sociales

En la década de 1960, preguntarle a un ciudadano peruano, sobre el medio de comunicación con sus allegados solo podría, en el mejor de los casos, conseguir tres opciones de respuestas: cartas, conversaciones en persona y el uso del teléfono. A medida de que los años pasaron, avanzó la tecnología y las formas de comunicación consiguieron cambios a favor y en contra del usuario. Actualmente, la tecnología ya ha revolucionado muchos medios de comunicación y, con esto se dio lugar a diversas manifestaciones modernas como el internet. Este nuevo medio de conexión generó paulatinamente un cambio radical en la comunicación; sin embargo, este producto tecnológico, también posee los efectos anteriormente descritos de los medios de comunicación para los usuarios. El actual cuestionamiento respecto al impacto de la tecnología en la comunidad limeña nos da como respuesta; la aparición de diversas modalidades de comunicación tecnológica vinculadas a las partes interesadas en la conexión virtual, de tal manera que logran cobrar más respuestas para sus inquietudes planteadas. De otro lado, el internet ha cobrado un gran importancia mundial debido al alto porcentaje de utilización dentro de los nuevos medios de comunicación que se presentan como alternativas de transmisión de mensajes o información en general entre las personas. En la clasificación de estos se encuentra las denominadas “redes sociales” una forma conocida y familiarizada en porcentaje mayoritario con la adolescencia, juventud y, un porcentaje reducido con los adultos. ¿Qué es una red social?, ¿Cuáles son las características principales de una red social? y centralmente ¿Cuáles son los actuales beneficios y desventajas de las red sociales en la comunidad universitaria limeña?. En consecuencia se define como red social al portal web que fue diseñado con el fin de ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicación e interacción entre los mismos, mediante la mensajería instantánea presentada en esta misma introduciendo fotografías, videos, blogs y otros contenidos desarrollados por los propios usuarios. A continuación, detallaremos las ideas anteriormente señaladas.

Las redes sociales en el ámbito universitario limeño demandan gran importancia en los jóvenes gracias a las grandes ventajas que ofrecen, entre estas se encuentran: el beneficio de la comunicación sincrónica y asincrónica, la facilitación de la rápida ubicación de la persona con la cual el usuario desee contactarse y, además, el intercambio de ideas entre los usuarios. El intercambio de conocimientos, de cualquier tipo, mediante las redes sociales es un claro beneficio que se ofrece a gran parte de los jóvenes universitarios ya que permite poder realizar el cambio de ideas de manera virtual sin necesidad de estar presente frente a la persona, con la cual el usuario quiera comunicarse. De otro lado, el intercambio de conocimientos ofrece diferentes medios de realización dentro de cada red social, donde el usuario se encuentre registrado; por ejemplo en la red social Facebook, la más conocida y visitada a nivel mundial, se ofrece a sus usuarios la mensajería instantánea: Facebook Chat, complementada con conversaciones de audio y video en vivo. Las comunidades universitarias se ven adheridas a las redes sociales ya que les facilita contactarse con su entorno social más cercano, tal es el caso de familiares, amigos, profesores, etc.; por ejemplo, en el caso de que un alumno de la Pontificia Universidad Católica del Perú desee iniciar una conversación con su compañero de clase, el primero puede acceder a la red social donde esté registrado para poder contactar con su compañero mediante los diferentes tipos de conversación, que la red social le ofrece. Esta gran ventaja fue registrada por El Comercio, en la cual se afirma lo siguiente: “Las redes sociales, y en especial el Facebook y el Twitter, son dos eficientes medios para atrapar al público juvenil de Lima. Pero no sirven por sí solos. Se ha registrado, mediante una encuesta, acerca del uso que los usuarios le dan a la red social de preferencia y un gran porcentaje de los jóvenes encuestados declaraba que su uso principal era poder comunicarse con sus amigos. Después de todo, son solo canales de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com