LOS MATERIALES CONDUCTORES
Enviado por JESUSGERARDINO • 21 de Enero de 2014 • Examen • 566 Palabras (3 Páginas) • 222 Visitas
LOS MATERIALES CONDUCTORES
CONDUCTORES: Se dice que un cuerpo es conductor eléctrico cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en su última capa de valencia. Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metales, siendo el cobre el mas usado de entre todos ellos, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido a su baja resistividad y dureza a la corrosión, se usa el oro.
AISLANTES: Se denomina aislante eléctrico al material con escasa conductividad eléctrica. El comportamiento de los aislantes se debe a la barrera de potencial que se establece entre las bandas de valencia y conducción que dificulta la existencia de electrones libres capaces de conducir la electricidad a través del material, el aislante es el que posee más de 4 electrones en su última capa de valencia.
SEMICONDUCTORES: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre, capaz de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal.
ELECTRONES Y HUECO:
Este hueco se forma cuando la banda pierde un electrón; si no, el hueco estaría completo. Cuando la banda esta completa o casi completa es gracias a los aislantes o insulares. El hueco de electrón y el electrón es uno de los portadores de carga que ayuda a que la corriente eléctrica pase a los semiconductores. El hueco no es más, que la falta de un electrón en un semiconductor. Estos se mueven menos que los electrones.
BARRERA DE POTENCIAL
En cualquier problema mecánico (no hace falta irse a la Mecanica cuantica o la Relatividad) cualquier partícula que está sometida a fuerzas conservativas (eletrica,gravitatoria...) tiene una energía inicial fija y determinada,por ejemplo porque se ha lanzado en cierto punto con cierta velocidad.
Entonces,esa partícula no podrá moverse por cualquier zona,sino que estará restringida a las zonas del espacio en las que su energia mecánica total (potencial + cinetica) no supera ese valor inicial.
Ejemplo: si tiras una piedra con una velocidad inicial menor de 8Km/seg, nunca abandonará la Tierra.
Otra forma de decirlo es que la Tierra es un "pozo" o "barrera" de potencial para la piedra,pues esta está confinada a moverse (en funcion de su energia) solo en una zona fija
EFECTO DE HANS
El Efecto Clever Hans es una situación que acontece en los estudios científicos sociales, cuando un experimentador o adiestrador actúa sin proponérselo sobre el individuo en estudio o adiestramiento
...