La Introducción a la arquitectura y organización de las computadoras
90eduskaExamen25 de Enero de 2016
480 Palabras (2 Páginas)930 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Organización computacional | Nombre del profesor: |
Módulo: Módulo 1. Introducción a la arquitectura y organización de las computadoras | Actividad: Actividad 2. Estructura computacional de von Neumann |
Fecha: 22/01/2016 | |
Bibliografía: BlackBoard (2013) Recuperado el 22/01/2016 Lo puedes encontrar en: |
Objetivo de la actividad:
Identificar los elementos que componen la arquitectura de von Neumann y sus funciones.
Resultados:
- Completa el crucigrama de acuerdo a las definiciones que aparecen en la parten inferior
[pic 2]
1. Diseñó la computadora que usaba el mismo espacio de almacenamiento y programas, la mayoría de las computadoras actuales utilizan esta arquitectura.
R. Neumann
2. Su estructura consta de memoria principal con almacenamiento binario, unidad aritmético-lógica, unidad de control y equipo de entrada/salida.
R. CPU
3. Contiene la dirección de la próxima pareja de instrucciones que van a ser captadas de la memoria.
R. Contador de Programa (PC, Program Counter)
4. Especifica la dirección en memoria de la palabra que va a ser escrita o leída en MBR.
R. MAR
5. Realiza operaciones aritméticas elementales.
R. CA (Central Arithmetical)
7. Salto en la unidad de control, ejecuta instrucciones con los datos.
R. Salto incondicional
9. Control lógico que distingue entre las instrucciones y los datos.
R. CC (Central control)
6. Computadora donde se cargaban y modificaban los programas de forma manual.
R. ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer)
8. Memoria con 1000 posiciones de almacenamiento, 40 dígitos binarios.
R. Memoria IAS
10. Multiplicador cociente que almacena temporalmente operandos y resultados de las operaciones de la ALU.
R. ACUMULADOR
11. Operaciones realizadas por la ALU.
R. Aritméticas
12. El salto depende de una condición, lo que permite puntos de decisión.
R. Salto Condicional
13. Contiene una palabra que debe ser almacenada en memoria o es usada para recibir una palabra procedente de la memoria.
R. Registro Temporal de Memoria (MBR, Memory Buffer Register)
14. De acuerdo a su análisis, la computadora AIS tiene 21 instrucciones que pueden agruparse en transferencia de datos, salto condicional e incondicional, aritmética y modificación de direcciones.
R. Análisis según Stallings
16. Contiene los ocho bits del código de operación de la instrucción que se va a ejecutar.
R. Registro de Instrucción (IR, lnstruction Register)
15. Almacena temporalmente la instrucción contenida en la parte derecha de una palabra en memoria
R. Registro Temporal de Instrucción (IBR, lnstruction Buffer Register)
- Busca imágenes de los componentes que integran la computadora de acuerdo a la arquitectura de von Neumann.
- Representa gráficamente la arquitectura de von Neumann, señala las funciones de cada componente. Recuerda utilizar imágenes para ilustrarla. [pic 4][pic 3]
[pic 5]
[pic 6]
- Comparte tu trabajo con alguno de tus compañeros, discutan sus aciertos y áreas de oportunidad.
Conclusión:
En esta actividad obtuve un enfoque más directo en el trabajo de una computadora, sus operadores y utilizamos la arquitectura de Neumann para comprender como una computadora (Almacena/procesa/Comprende) los datos que por un dispositivo de entrada o de memoria, llegan al CPU donde interactúan todos los componentes para realizar una operación y darnos un resultado en el los dispositivos de salida.
...