La piel
Enviado por mnavarro97 • 12 de Abril de 2013 • 267 Palabras (2 Páginas) • 317 Visitas
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especie.
La adolescencia es un momento en el que las hormonas se revolucionan, lo que se traduce, a veces de forma muy evidente, en la piel. Además, es una época en la que hay que sentar las bases para conseguir un cutis saludable. Y es que lo que se haga ahora determinará el futuro de la piel, especialmente en lo referente al sol y al acné.
Por su parte, el acné es un trastorno de la piel que se manifiesta mediante diferentes tipos de protuberancias. Éstas incluyen puntos blancos, espinillas, granos y quistes. ¿Qué causa estas molestas protuberancias? La piel está cubierta por pequeños agujeritos llamados folículos pilosos o poros. Los poros contienen glándulas sebáceas (llamadas también glándulas aceitosas) que producen sebo, un aceite que humedece el cabello y la piel.
La mayoría de las veces, estas glándulas producen la cantidad adecuada de sebo y los poros están bien. Pero, a veces, una gran cantidad de sebo, células muertas de la piel y gérmenes llamados bacterias obstruyen los poros, lo cual puede causar acné.
En los actuales momentos vemos que a muchos niños y adolescentes les sale un tipo de acné que se llama acné vulgaris. Generalmente, aparece en la cara, el cuello, los hombros, la parte superior de la espalda y el pecho; esto ocurre debido al cambio hormonal durante la pubertad.
...