Laboratorio de conversión electromagnética
Enviado por Ross Silva • 26 de Febrero de 2019 • Informe • 861 Palabras (4 Páginas) • 85 Visitas
Prueba de vacío de máquina a inducción
Daniel García, Daniel Pérez, Ross Silva
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá D. C.
Laboratorio de conversión electromagnética
OBJETIVOS
Objetivo General:
Obtener los parámetros de la rama en paralelo del circuito equivalente de la máquina de inducción.
Objetivos Específicos:
Realizar la prueba de vacío de la máquina de inducción.
Realizar la prueba de rotor bloqueado de la máquina de inducción.
Calcular y esquematizar la rama paralela del circuito equivalente de la máquina de inducción.
INTRODUCCIÓN
Como es por regla general de realizar pruebas en los elementos a utilizar en cualquier tipo de máquina tanto en motores, generadores o transformadores existen las pruebas de motores, generadores o transformadores existen las pruebas de corto circuito y pruebas de vacío. Para ello debemos basarnos en los esquemas que puede ser proporcionado por los propios fabricantes de dichos elementos. En las practicas anteriores ya se vino realizando los dos tipos de pruebas que se pueden realizar a una máquina, ahora completaremos estas pruebas realizando la prueba en vacío de una maquina a inducción.
En este tipo de pruebas se tomaran únicamente datos los cuales nos permitirán determinar su resistencia respectiva esisdos datos son la corrientes y voltaje.
MARCO TEÓRICO
Prueba en vacío de una máquina de inducción.
Consiste en hacer funcionar el motor sin ninguna carga mecánica en el eje, es decir, la máquina trabaja a rotor libre.
Se debe aplicar la tensión nominal al primario, midiendo la potencia absorbida y la corriente de vacío. [2]
Rama en paralelo del circuito equivalente de la máquina de inducción.
Este circuito representa al estator del motor pues para esta parte el rotor no tiene carga por lo que no ejerce ningún tipo de potencia mecánica. [3]
[pic 1]
Fig2. Rama en paralelo del circuito equivalente de la máquina de inducción. (Creación propia LT Spice)
Fórmulas a utilizar para prueba en vacío.
Potencia en vacío absorbida por el motor | [pic 2] |
Pérdidas ene l cobre del estator en vacío | [pic 3] |
Factor de potencia en vacío | [pic 4] |
Componentes de la corriente de vacío | [pic 5] [pic 6] |
Componentes de la rama en paralelo del circuito reducido al estator | [pic 7] [pic 8] |
Materiales:
- Maquina síncrona
- Tacómetro
- Vatímetro pinzas
Procedimiento:
1.Primero se procede a realizar las mediciones para la corriente en vacío por fase, donde se deben conectar tres amperímetros uno por cada fase y medir la corriente en cada una de ellas, la corriente será la resultante del promedio de las tres fases.
2.Calcular los parámetros de la rama paralelo de la máquina asíncrona y dibujar la misma, similar a la fig. 2
Conexión | V | I | R |
U1-U2 | 3,740 | 3,7 | 1,01 |
V1-V2 | 3,702 | 3,7 | 1,00 |
W1-W2 | 3,756 | 3,7 | 1,01 |
Conexión | v | I | R |
K-L | 1,46 | 3,6 | 0,40 |
L-M | 1,47 | 3,7 | 0,39 |
K-M | 1,37 | 3,7 | 0,37 |
...