Laboratorio de ingeniería industrial Reporte No. 1 “Titulo de la practica”
Enviado por Rogeliobrito07 • 10 de Marzo de 2025 • Documentos de Investigación • 978 Palabras (4 Páginas) • 9 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMENEZ NOMBRE DE LA MATERIA
INDICE
1.- INSTRUCTIVO PARA LA FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO……….. 2
2.- SECUENCIA Y ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRACTICAS …………….3
3.- REGLAMENTO DEL LABORATORIO ……………………………………………..5
PRACTICA No. 1
4.-TITULO RACTICA……………………...……………………………………………………...6
PRACTICA No. 2
5.- TITULO PRACTICA……………………………...……………………………………………8
PRACTICA No. 3
6.- TITULO PRACTICA ………………………………………………………………………...11
7.- ANEXOS.……………………………………………………………………………..14
INSTRUCTIVO
I.- FORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO.
1.- La entrega de los reportes serán por equipo.
2.- Los equipos estarán integrados por 4 o 5 alumnos, nombrándose un coordinador por cada equipo de trabajo.
3.- Una vez evaluado el reporte la calificación será igual para todo el equipo
4.- No estará permitido el cambio de integrantes de un equipo a otro
II.- PORTADA.- El reporte contara con una portada con la siguiente estructura: Ejemplo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMENEZ
LABORATORIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
REPORTE No. 1
“TITULO DE LA PRACTICA”
ALUMNO(S):
N0. CONTROL: 12740171
MATERIA: Ingeniería
MAESTRO: M.C
GRUPO: 01/ Ing. Industrial
INSTRUCTOR: M.C
FECHA DE LA PRACTICA:
III.- SECUENCIA DE UN REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO PARA EL ALUMNO.
1. NUMERO DE LA PRACTICA (ejemplo: Practica No. 1).
2. TITULO (Titulo de la practica)
3. OBJETIVO ( Objetivo de la practica, el cual será explicado por el instructor)
4. CONSIDERACIONES TEORICAS (Marco teórico relacionado con la practica a realizar, el cual debe ser cubierto en las clases teóricas, puede ser ampliado como trabajo de investigación, introductoria a la practica)
5. MATERIAL. (Listar el material y equipo necesario para desarrollar correctamente la practica)
6. METODOLOGIA. (Describir por pasos sencillos la secuencia experimental de la practica, esta debe ser proporcionada por el instructor y además, debe cerciorarse de que quede comprendida)
7. CALCULOS Y RESULTADOS (De acuerdo a los resultados obtenidos, estos, deberán ser reportados al igual que los cálculos realizados, los cuales fueron analizados para reportarse al instructor)
8. CONCLUSIONES (El alumno desarrollara sus propias conclusiones en base a los resultados obtenidos, se debe analizar: la calidad de los resultados, la exactitud, la conclusión teorico-practica, lo aprendido durante el experimento, que le aporto al perfil del alumno, mejoras a la practica, retroalimentación por parte del instructor, etc.)
9. FUENTES DE INFORMACION (Detallar las fuentes de información consultadas, las cuales soportan el marco teorico y los resultados obtenidos, las fuentes pueden ser:
1. BIBLIOGRAFIA (Titulo del libro, autor, editorial, edición, pagina consultada)
2. INTERNET (Anexar dirección Web, autor del trabajo, fecha)
3. REVISTAS (Titilo, autor, edición)
4. MANUALES (Titulo, autor, organización, fecha de edición, etc.)
IV.- NORMAS DE CONDUCTA Y REGLAS DE OBSERVANCIA GENERAL PARA LOS ALUMNOS EN EL LABORATORIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
1. El alumno deberá realizar la práctica del laboratorio precisamente el día y la hora señalada en el horario que le corresponda, el cuál será programado por el instructor.
2. El alumno deberá elaborar un informe sobre la práctica realizada, debiendo de ser en computadora, con excelente presentación, a doble espacio, texto tamaño 12 de preferencia Times New Roman ó Arial, Títulos en tamaño 14, SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA;
...