Legislacion Entelecomunicaciones
Enviado por esmela • 29 de Marzo de 2014 • 3.044 Palabras (13 Páginas) • 153 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo cumple con el objetivo de identificar la estructura general del curso de Legislación de telecomunicaciones en su Unidad 1, dirigido hacia los alumnos para que manejen los conceptos básicos, como la legislación, acuerdos, resoluciones, ministerios, comisiones y normas, vigentes en la ley Colombiana que rige a las telecomunicaciones.
El trabajo consiste en un documento que manifiesta el manejo y comprensión de la Regulación de las Telecomunicaciones en Colombia, basado en el análisis del decreto 1900 de 1990 donde en su título II articulo 17 y título IV infracciones y Sanciones en Materia de Comunicaciones artículo 50, se analiza en caso de infracción de este decreto en mención, sobre las sanciones que den lugar, siendo estas debatidas dentro del grupo colaborativo para generar un producto compilado de la discusión obtenida. Por otro lado el alumno realizo un cuadro sinóptico como descripción general del decreto.
Cabe recalcar la importancia de la Legislación de telecomunicaciones, acentuando su marco legal y normatividad, pasando por la socialización de conceptos básicos, como entidades estatales con competencias en el sector de las comunicaciones, los elementos iniciales de derecho, las normas principales de las telecomunicaciones en Colombia, uso de las telecomunicaciones y generalidades de las mismas.
Por último se puede inferir que en la realización de este trabajo la participación por medio de los aportes es clave en este trabajo y su centro o raíz es gracias al aula virtual dada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad, dándole un enfoque diferente para mejorar las capacidades de aprendizaje del alumno.
OBJETIVOS
Objetivo general
Este trabajo pretende que el alumno pueda evaluar e implementar la teoría vista en la unidad 1 del curso LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES
Objetivos Específicos
• Identificar la estructura general del curso LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES resolver una guía de actividades con un cuestionario de 10 preguntas.
• Formular posibles hipótesis que les ayude a resolver el problema planteado.
• Generar conciencia participativa y trabajo en equipo al concertar y elaborar un trabajo único para cumplir con las metas de la guía.
• Elaborará un mapa conceptual relacionando la estructura del módulo, con detalles necesario para una contextualización de los contenidos generales.
• Motivar por el conocimiento mediante el desarrollo de las actividades propuestas en esta actividad ya que genera expectativa por los temas a tratar.
Artículo 1. Objeto.
Artículo 2. Concepto de telecomunicaciones Artículo 3. Uso de la telecomunicaciones Artículo 4. Calidad de servicio público
Artículo 5. Competencias del ministerio de comunicaciones Artículo 6. Garantía de pluralismo en la difusión de información. Artículo 7. Derecho de rectificación
Artículo 8. Secreto en las telecomunicaciones
Artículo 9. Derecho a la intimidad individual familiar.
Artículo 10. Comunicaciones en casos d emergencia, conmoción o calamidad
Artículo 11. Difusión de programas sociales.
Artículo 12. Recomendaciones de la unión internacional de telecomunicaciones
Artículo 13. Principios que se deben observar para otorgar las concesiones
Decreto 1900 de
1990
Artículo 14. Red de telecomunicaciones del estado concepto
Artículo 15. Red de telecomunicaciones del estado redes privadas.
Artículo 16. Elementos excluidos de la red de telecomunicaciones del estado Artículo 17. Otros elementos excluidos de la red de telecomunicaciones del estado Artículo 18. Propiedad del espectro electromagnético
Artículo 19. Gestión, administración y control del espectro
Artículo 20. Permiso previo para el uso de frecuencias radioeléctricas
Artículo 21. Coordinación para la utilización del espectro electromagnético - proyección internacional
Artículo 22. Red de telecomunicaciones - motivo de utilidad pública e interés social
Artículo 23. Autorización previa para la modificación de la red de telecomunicaciones
Artículo 24. Reglamentos - telecomunicaciones
Artículo 25. Modernización de la red de telecomunicaciones
Artículo 26. Compatibilidad de las redes de telefonía móvil celular
Artículo 27. Clasificación de los servicios de telecomunicaciones
Artículo 28. Servicios básicos
Artículo 29. Servicios de difusión Artículo 30. Servicios telemáticos Artículo 31. Servicios de valor agregado
Artículo 32. Servicios auxiliares de ayuda
Artículo 33. Servicios especiales
Decreto 1900 de 1990
TITULO III
Artículo 34. Formas de prestación de los servicios de telecomunicaciones
Artículo 35. Formas de prestaciones de los servicios de
telecomunicaciones entre localidades del territorio nacional
Artículo 36. Prestación del servicio de
telecomunicaciones a cargo de las entidades territoriales Artículo 37. Prestación de los servicios básicos de telecomunicaciones internacionales
Artículo 38. Recepción directa de señales internacionales Artículo 39.autorizacion para modificación de los servicios de telecomunicaciones
Artículo 40. Criterios para otorgar las concesiones
Artículo 41. Sujeción al estatuto general de contratación administrativa
Artículo 42. De quienes pueden prestar servicios
auxiliares de ayuda
Artículo 43. Competencia para otorgar las concesiones
Artículo 44. Incorporación de reglamentos técnicos y jurídicos.
Artículo 45. Duración de las concesiones
Artículo 46. Cesión de las concesiones
Artículo 47. Servicios que se requieren como soporte para la conducción de otros servicios
Artículo 48. Régimen de los servicios de radiodifusión sonora
y de televisión.
TITULO IV
Artículo 49. Competencia para la inspección y vigilancia de las redes y servicios
Artículo 50.
...